NORMAS SOBRE LA ALFABETIZACIÓN INFORMATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
![HABILIDAD PARA INTEGRAR, SINTETIZAR Y UTILIZAR LA INFORMACIÓN.](https://www.educarchile.cl/sites/default/files/styles/style_image_slider_multimedia/public/2019-05/habilidades%20de%20comprension%20lector_0.jpg?itok=tTuSe4iv)
HABILIDAD PARA INTEGRAR, SINTETIZAR Y UTILIZAR LA INFORMACIÓN.
Debe desarrollar la capacidad de incorporar la información obtenida a los conocimientos previos, también relacionados con diferentes campos. Debe ser capaz de tomar la información relevante, traducir el nuevo conocimiento a su lenguaje y dominar la técnica que le ayude a manejar sus ideas ordenadamente.
HABILIDAD PARA PRESENTAR LOS RESULTADOS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA
Desarrollar la habilidad para comunicar correctamente la información en forma oral y escrita. lo que piensa en forma lógica y con el vocabulario adecuado. Logra identificar a que audiencia va dirigida, estructura ordenadamente sus ideas, formula documentos en diferentes tipos mas utilizados en su área para presentar la información de forma adecuada.
RESPETO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y A LOS DERECHOS DE AUTOR
Como principio de respetar la propiedad intelectual de otros autores, aplicar las diversas formas de citar las fuentes consultadas en el contexto de un trabajo. conocer y aplicar el manejo de los elementos para integrar una biografía.
![COMPRESIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO Y DE LA INFORMACIÓN](https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/06/teoria-del-conocimiento-gnoseologia-epistemologia-filosofia-e1561902198564.jpg)
COMPRESIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO Y DE LA INFORMACIÓN
El alumno podrá evidenciar comprender cual es el ciclo de la información que va de acuerdo a su generación. Podrá conocer, diferenciar entre conocimiento e información, comprender y explicar la estructura del conocimiento y la información.
![HABILIDAD PARA ANALIZAR Y EVALUAR INFORMACIÓN](https://itmastersmag.com/wp-content/uploads/2018/04/shutterstock_618026255-e1524077830268.jpg)
HABILIDAD PARA ANALIZAR Y EVALUAR INFORMACIÓN
Analiza y valora convenientemente la información que recupera, que conlleva una serie de conocimientos y habilidades que estén enmarcados en la profundidad de su investigación. Debe ser capaz de confrontar la información, objetividad y veracidad de la información.
![HABILIDAD PARA RECUPERAR INFORMACIÓN](https://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1MNM8J5Z1-110QRMW-4TY/Diferentes%20habilidades.png)
HABILIDAD PARA RECUPERAR INFORMACIÓN
Ya localizada la información, debe ser capaz de ejecutar estrategias de recuperación ante instituciones, sistemas de información e individuos. Siendo capaz para determinar las fuentes, conocer diversos medios de almacenamiento.
![HABILIDAD PARA PLANTEAR ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA BUSCAR Y ENCONTRAR INFORMACIÓN](https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/optimizaclick-web-cdn/wp-content/uploads/2019/07/18130919/unnamed.jpg)
HABILIDAD PARA PLANTEAR ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA BUSCAR Y ENCONTRAR INFORMACIÓN
Surge a partir de una clara definición delimitación de la necesidad informativa, luego debe diseñar estrategias de búsqueda, para maximizar las probabilidades de éxito en la búsqueda.
![HABILIDAD PARA DETERMINAR LA NATURALEZA DE UNA NECESIDAD INFORMATIVA](https://i.ytimg.com/vi/_KlOib3drLY/hqdefault.jpg)
HABILIDAD PARA DETERMINAR LA NATURALEZA DE UNA NECESIDAD INFORMATIVA
A través de esta habilidad el individuo tendrá la capacidad de expresar una necesidad informacional y trasmitirla a un sistema manual o automatizado de datos.