Observación y sus tipos
Observación Participativa
El observador forma parte del fenómeno estudiado.
Permite un conocimiento más profundo del comportamiento.
Observación No Participativa
s
Solo registra información sin modificar la conducta.
Observación Histórica
Se basa en eventos pasados.
Permite analizar el fenómeno a lo largo del tiempo.
Observación Dinámica
Se adapta a los cambios del fenómeno observado.
Es flexible y ajustable a nuevas circunstancias.
Observación Controlada
Se manipulan variables para analizar el fenómeno.
Se realiza en entornos específicos con condiciones determinadas.
Observación Oculta
El observador no es notado por los sujetos estudiados.
Evita que su presencia altere el comportamiento del fenómeno.
Observación Directa
Se realiza en el mismo lugar donde ocurre el fenómeno.
Permite analizar de cerca el comportamiento y características.
Observación Indirecta
No hay contacto directo con el fenómeno.
Se utilizan métodos específicos para obtener información.
Observación Natural
Se lleva a cabo en el ambiente del fenómeno sin alterarlo.
Se enfoca en el comportamiento espontáneo.