Línea de tiempo sobre la democracia en Colombia

buena parte del siglo XIX y XX no se conto con el voto universal

1810 - 1886 Votación por parte de hombres mayores de edad, casados y con propiedades.

1851 se proclamo la libertad de todos los esclavos. El encargado fue José Hilario López.

1853 se reconoció el voto de hombres casados.
1956 el presidente Mariano Ospina Pérez fue electo por la votación universal.

1863 cada estado federal podría establecer sus propias leyes.
1886 se definió en la constitución política que quienes podían votar debían saber leer y escribir. También se definió que las personas debían tener ingresos altos para poder votar.

1910 se estableció de nuevo la elección directa del presidente.

1936, se permitió el sufragio universal para todos los hombres.
1954 se otorgo el derecho a votar a la mujer, la primera votación de la mujer fue en 1957. Gustavo Rojas Pinilla era el presidente.

1991 cambio de constitución política
:quality(70)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ITOECWNP3RB6HOVYXMSPFOKFKA.jpg)