![Oxigenoterapia
Medida terapéutica que busca aumentar la FiO2 (21% - 100%) a través de la administración de O2 suplementario](https://riberasalud.com/blog-de-salud/wp-content/uploads/2023/05/anciano-respirador-cama-hospital.jpg)
Oxigenoterapia
Medida terapéutica que busca aumentar la FiO2 (21% - 100%) a través de la administración de O2 suplementario
Objetivos
- Oxigenación tisular
- PaO2 >60mmHg
- SaO2 >90%
- Disminuir el Trabajo respiratorio.
- Mejorar Contractilidad del miocardio.
- Evitar la Hipoxia.
- Mejorar la Actividad del SNC.
Indicaciones
1. Hipoxemia.
2. Hipoperfusión Sistémica.
3. Acidosis metabólica.
4.Falla de Órgano Vital.
5. Aire en Cavidades, Tejidos sistémicos: Neumotórax, Neumomediastino, neumopericardio, otros.
6. Intoxicación por CO.
7. SaO2 menor 88%.
![](https://www.mayoclinic.org/-/media/kcms/gbs/patient-consumer/images/2018/02/13/21/50/cpr-chest-compressions-illustration-8col-3678934-3c.jpg)
![](https://cardium.net/wp-content/uploads/2022/05/fibrilacion_ventricular.png)
![](https://thumbs.dreamstime.com/z/ejemplo-de-la-historieta-de-la-tensi%C3%B3n-arterial-baja-de-la-hipotensi%C3%B3n-87852227.jpg)
Tipos de Hipoxia
Hipoxia Hipóxica: asociada a una disminución de la difusión de O2 al torrente sanguíneo. (Enf. pulmonares)
Hipoxia Anémica: Por cantidad insuficiente de hemoglobina en la sangre, también en casos de envenenamiento por CO (en este caso es reflejo de una falsa anemia).
Hipoxia Isquémica: En casos de disminución de la perfusión tisular ya sea por una obstrucción al flujo de sangre hacia los tejidos o hipotensión.
Hipoxia histotóxica: es debida a un envenenamiento de los tejidos por sustancias como el cianuro de sodio, este estado impide la utilización del O2 por la célula.
Su titulación depende de:
- F.R
- Patrón Respiratorio: ritmo, amplitud y expansión
![](https://www.ineava.es/site/assets/files/1176/2012-05-24_10_50_04.350x350.jpg)
Mecanismos Compensatorios
Ventilación: Incremento de la ventilación alveolar pero a largo plazo fatiga los músculos respiratorios por aumento de trabajo respiratorio.
Cardiovascular: Taquicardia y aumento del gasto cardiaco lo
que favorece el transporte de oxigeno pero también aumenta el esfuerzo del miocardio y las necesidades de aporte de O2 en él.
La hipoxemia crónica determina vasodilatación e hipotensión.
Cambios hematológicos, a largo plazo producirá un aumento en la síntesis de eritropoyetina y, secundariamente, poliglobulia, un fenómeno que va a potenciar el desarrollo de HTP
4 Causas de Hipoxemia
![Alteraciones en la Presión atm o disminución en la concentración de O2 del aire](https://static.nationalgeographic.es/files/styles/image_3200/public/everest-book-talk-climbers.jpg?w=1600)
Alteraciones en la Presión atm o disminución en la concentración de O2 del aire
Hipoventilación Alveolar
![Defecto de difusión en la membrana alvéolo-capilar por engrosamiento de la misma](https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/intercambiogaseosoalveolo-capilarhematosis-160411015049-thumbnail.jpg?width=640&height=640&fit=bounds)
Defecto de difusión en la membrana alvéolo-capilar por engrosamiento de la misma
![Alteraciones V/Q](https://daeformacion.com/wp-content/uploads/2021/06/pacri_04-300x162.jpg)
Alteraciones V/Q