![Postulados de Koch](https://ep01.epimg.net/elpais/imagenes/2017/12/10/ciencia/1512860598_383392_1512861781_noticia_normal.jpg)
Postulados de Koch
Considerado uno de los “padres” de la bacteriología, descubrió el bacilo del cólera y el de la tuberculosis en el siglo XIX.
Los postulados fueron formulados por Robert Koch y originalmente eran unos criterios destinados a establecer la relación de causa y efecto que vinculaban a un microbio y una enfermedad.
Para ser considerado causal un agente patógeno debe cumplir cuatro condiciones.
Postulado #1
El organismo debe encontrarse en
pacientes enfermos, pero no en
personas sanas
![Type of narration](https://image.slidesharecdn.com/clase1nyd-140318085810-phpapp02/95/clase1-nyd-2014-26-1024.jpg?cb=1395133113)
Type of narration
Postulado #2
Debe ser posible extraerlo del
huésped y cultivarse en un
medio puro
![Type of narration](https://image.slidesharecdn.com/clase1nyd-140318085810-phpapp02/95/clase1-nyd-2014-27-1024.jpg?cb=1395133113)
Type of narration
Postulado #3
El organismo aislado debe poder
reproducir la enfermedad original
al introducirlo en un huésped sano
![Type of narration](https://image.slidesharecdn.com/clase1nyd-140318085810-phpapp02/95/clase1-nyd-2014-28-1024.jpg?cb=1395133113)
Type of narration
Postulado #4
Al analizar el nuevo huésped,
este debe presentar exactamente
el mismo organismo
![Type of narration](https://image.slidesharecdn.com/clase1nyd-140318085810-phpapp02/95/clase1-nyd-2014-29-1024.jpg?cb=1395133113)
Type of narration
Postulado #5
El agente patógeno no debe vincularse o
aparecer en otra enfermedad