RIESGOS DIGITALES
Digital Risks

FRAUDES Y ESTAFAS
Analizaremos algunos de estos tipos de fraudes realizados por Internet:
ESTAFA NIGERIANA
FRAUDE ROMANTICO
FRAUDES EN COMPRAS ONLINE
PHISHING
ENFERMEDADES
ADICIÓN
PROBLEMAS MENTALES
DAÑOS EN LA AUDICIÓN
SOBREPESO Y OBESIDAD
ENFERMEDADES OCULARES
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
DAÑOS EN EL SISTEMA NERVIOSO
CIBERBULLYING
El ciberbullying es el acoso de un menor a otro, que generalmente se lleva a cabo por medio de las redes sociales o correos electrónicos de manera anónima.
El acoso se produce cuando un menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta otros menores.
A diferencia del acoso escolar tradicional, el ciberbullying puede mantenerse durante las 24 horas del día, lo que puede producir un daño mayormente severo para el menor que lo está padeciendo.
El ciberbullying, se debe dar entre iguales, es decir el agresor y el agredido deben tener la misma edad, si llega ha haber intervención de un adulto se considera otro tipo de delito.
GROOMING
El grooming o engaño pederasta, es una práctica que se utiliza para describir el acto delictivo que llevan a cabo ciertos adultos en internet, implica que un adulto se ponga en contacto con un niño, niña o adolescente con el fin de ganarse poco a poco su confianza para luego involucrarle en una actividad sexual.
Esta práctica tiene diferentes niveles de interacción y peligro: desde hablar de sexo y conseguir material íntimo como fotografías eróticas o pornográficas, hasta llegar a mantener un encuentro sexual.
NUEVAS TENDENCIAS EN EL AMOR
GHOSTING
BENCHING
BREADCRUMBING
ZOMBING
HAUNTING
NOMOFOBIA
La nomofobia se entiende como el miedo irracional a permanecer un intervalo de tiempo sin el teléfono móvil o celular.
Algunos de los síntomas que posee una persona nomofobica son:
- Mira constantemente su móvil para ver si ha recibido algún mensaje.
- Roba horas al sueño para sumergirse en las redes sociales.
- No quiere ir a ningún sitio en el que no haya cobertura.
- No apaga el móvil en ningún momento.
- Siempre está pendiente de localizar un enchufe que le permita recargar la batería.
Fuente: Sanitas.es
FAKE NEWS
Estudios realizados acerca de las fakes news confirman que la difusión o propagación de información engañosa tienen un 70% más de probabilidades de ser replicadas que la información verídica y se viralizan más fácil y rápido por medio de las redes sociales. Esto sucede porque las noticias falsas son más novedosas y relevantes que las verdaderas, lo que sugiere que las personas tienen más probabilidades de compartir información nueva.
Es por ello que se forman grupos y páginas web que se dedican a crear desinformación y así obtener lucro.
Fuente: ScienceMag.org
SEXTING
El término derivado de 'sex' sexo y 'texting' escribir mensajes, implica enviar fotos, videos o mensajes con contenido erótico o sexual por internet, generalmente por medio de las redes sociales.
Habitualmente se suele realizar de manera íntima, entre dos personas, aunque muchas veces la parte receptora puede no respetar la intimidad y compartir estos contenidos por presunción, error o venganza haciéndolos públicos. De esta manera, llegan a manos de muchos otros usuarios y por desgracia esto es bastante habitual.
PHUBBING
