TRAUMA EN MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES
![HUESOS](https://steemitimages.com/DQmQB1U8urKQHrYguJ4BiPDt8ckquRU4Eee81qGsqJTv27N/Picture13.jpg)
HUESOS
![NERVIOS](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/33/Gray812and814_es.svg/1200px-Gray812and814_es.svg.png)
NERVIOS
![MUSCULOS](http://anatoweb.com/wp-content/uploads/2017/02/muscu-suoperior-182x300.jpg)
MUSCULOS
![](https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/138/Extremidad-inferior.gif?1359215776)
HUESOS
MÚSCULOS
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/aa/Territorios_sensitivos_del_miembro_inferior.jpg/200px-Territorios_sensitivos_del_miembro_inferior.jpg)
NERVIOS
MIEMBRO INFERIOR
QUE PONEN EN RIESGO EXTREMIDADES
LESIÓN VASCULAR INCLUYENDO AMPUTACIÓN TRAUMÁTICA
MANEJO: torniquete aplicado correctamente ocluyendo el flujo arterial por periodo prolongado, el medico decide si salvar la vida del paciente antes que la extremidad.
FRACTURAS EXPUESTAS Y LESIONES ARTICULARES
MANEJO: aplicar in movilización apropiada,interconsulta quirúrgica de inmediato, reanimación adecuada al paciente, estabilizarlo, desbridar las heridas, estabilizar las fracturas y confirmar los puntos distales. administrar profilaxis tetánica
SÍNDROME COMPARTIMENTAL
MANEJO: vendaje constrictivos, yesos y férulas que hayan sido colocados sobre la extremidad afectada deben ser retirados, monitoria, re evaluar clínicamente los siguientes 30 a 60 minutos si existe un cambio realizar una fasciotomía.
LESION NEUROLÓGICA SECUNDARIA A FRACTURA-LESIONES
MANEJO: extremidad lesionada debe ser inmovilizada en la posicion luxada e interconsulta quirurgica
LESIONES
LESIONES QUE PONEN EN PELIGRO LA VIDA
HEMORRAGIA ARTERIAL SEVERA
MANEJO: se debe de llamar a un cirujano de inmediato si hay una hemorragia arterial severa se realiza aplicación compresiva directa sobre la herida y reanimación rigorosa
SÍNDROME POR APLASTAMIENTO
MANEJO: periodo de reanimación para proteger el riñón y prevenir su falla es necesario la administración de líquidos intravenosos y administración de bicarbonato de sodio y electrolítos
LESIONES DE LAS EXTREMIDADES
CONTUSIONES Y LACERACIONES
MANEJO: desbridación y cierre. si se extiende mas allá de la aponeurosis requiere de una intervención quirúrgica para una desbridacion mas completa y evaluar el daño de la estructura subyacente.
LESIONES ARTICULARES
MANEJO:debe ser inmovilizadas y el estado vascular y neurológico de la extremidad distal a la lesión deben ser re-evaluados y realizar una consulta interquirurgica.
FRACTURA
MANEJO: inmovilizancion que debe incluir la articulación superior e inferior del sitio de la fractura después realizar una reevaluación del estado neurológico y vascular de la extremidad
REVISIÓN PRIMARIA
![INMOVILIZACION DE FRACTURA](https://i.ytimg.com/vi/voAsg9uha4Y/maxresdefault.jpg)
INMOVILIZACION DE FRACTURA
EXÁMENES RADIOGRÁFICOS
REVISIÓN SECUNDARIA
HISTORIA CLINICA
AMBIENTE
CONTAMINADO
TEMPERATURAS EXTREMAS
FRAGMENTOS DE VIDRIOS
ESTADO PREVIO A LA LESIÓN Y FACTORES PREDISPONENTES
![OBSERVACIONES Y CUIDADOS PREHOSPITALARIOS](https://lh3.googleusercontent.com/-TqA8CF0KVTc/Vsh4ozX5FdI/AAAAAAAANFQ/CjqlBG6bjgI/w1200-h630-p-k-no-nu/blogger-image-1450902648.jpg)
OBSERVACIONES Y CUIDADOS PREHOSPITALARIOS
EXAMEN FÍSICO
PALPACIÓN
PREGUNTE Y OBSERVE
![CIRCULACION](https://3.bp.blogspot.com/-C5VO6KVr3I4/VGT1FTlq8_I/AAAAAAAAARY/7kALDRlJgIM/w1200-h630-p-k-no-nu/relleno%2Bcapilar.jpg)
CIRCULACION
ESTUDIOS RADIOLOGICOS
PRINCIPIOS DE INMOVILIZACION
FRACTURA DE FEMUR
se inmoviliza temporalmente con férulas de tracción la fuerza de atracción de la férula se aplica de distal al tobillo a través de la piel.
LESIONES DE RODILLA
inmoviliza dores de rodilla comerciales o la aplicaron de una férula o yeso a la extremidad
LESIONES DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR Y DE LA MANO
puede ser inmovilizada temporalmente en posición anatómica y funcional con la muñeca en ligera dorsiflexion y los dedos ligeramente flexionados en 45 grados a nivel de las articulaciones metacarpofalangicas.