a Patricia Orozco 7 éve
188
ANSIEDAD ESTRÉS
Plan de cuidados
Proporcionar apoyo
Aprender técnicas-estrategias de afrontamiento
rechazo o sustitución de ideas irracionales
tensión-relajación muscular
ejercicios de respiración
Reducir estímulos ambientales
Ayudar a identificar fuentes provocadoras de estrés
Perfil de la persona susceptible
Exclusión
escasos recursos de control-afrontamiento
Pensamientos negativos
Factores que contribuyen a la disfunción de estos patrones
Abuso de sustancias toxicas
Falta de recursos materiales y psicológicos
Falta o inadecuación del apoyo social
Violencia física psicológica
Conflictos familiares o laborales
Situaciones de amenazas para el autoconcepto
Situaciones que causen incertidumbre
Interpretaciones negativas
Situaciones ambientales de extremas
Situaciones de enfermedad
propia o de un familiar
Crisis madurativas o de desarrollo
adolescencia- envejecimiento
Patrones de salud disfuncionales
Valores y creencias
conflictos
valores propios
creencias
Afrontamiento y tolerancia al estrés
tensión
Sexualidad y reproducción
Alteracion de la menstruación y climaterio
Rol y relaciones
Alteración
condición laboral o escolar
R.Sociales
R. familiares
Autopercepción y autoconcepto
Superioridad
autoevaluaciones negativas
rabia
impotencia
tristeza
inutilidad
Cognitivo y perceptivo
tono-modulación nervioso u hostil
el volumen del lenguaje alto
confusión
somnoliento
hipervigilante
Sueño y descanso
disminución del sueño
Actividad y ejercicio
agitacion
inquietud
Eliminación
Alterada
Cutánea
Vesical
Intestinal
Nutricional y metabólico
IMC
peso
sobrepeso
Bajo peso
Percepción y mantenimiento de la salud
indiferencia
aceptación
rechazo
Factores relacionados al estrés
Variables ambientales
falta de habilidades o conductas
duración
Subtema
incertidumbre
cambio o novedad
Entorno sociocultural y laboral
intimidación, acoso, falta de respeto y violencia
derivados de relaciones interpersonales
horarios y normas de conducta en general
Entorno físico
catástrofes naturales
espacios
condiciones de luz y ventilación
temperatura
ruido
Características de la personalidad
inestabilidad emocional
pensamiento pesimista y negativo
Tipo A, una actitud competitiva, urgencia temporal y sentimientos de ira.
Personalidad resistente, actitud desafiante ante las dificultades
Variables personales
Nuestro cuerpo
Creencias y pensamientos
ANSIEDAD ESTRÉS
experiencia emocional
Respuesta al organismo frente a una situación que evalúa como amenazante o desafiante