Arte y Naturaleza en la India durante el periodo Gupta
Viharas/Templos rupestres
Ajanta
30 cuevas
5 chaityas
25 viharas
excavadas en roca de basalto volcánico
en el distrito de Aurangabad, estado federado de Maharashtra
16 contienen pinturas murales
Bodhisattva del loto azul (550)
numerosas imágenes de animales sin orden o perspectiva, en postura abhanga
pigmentos vegetales sobre arcilla
vida de buda
cuentos populares budistas jataka
escenas cotidianas y naturales
Elephanta
en una isla de la bahía de Bombay
Esculturas en las paredes
santuarios excavados en roca
cámara principal
2 cámaras laterales
patios
santuarios secundarios
Altorrelieves y esculturas
Busto de Siva Majadev, 6ma
Tres cabezas (trimurti): masculina, femenina y andrógina
Principios destructivo, constructivo y la esencia divina/absoluto
Ellorá
Kailasanatha
Mahasarashtra, India
34 cuevas/templos excavadas sobre los cerros, roca volcánica
13 budistas
17 hinduistas
5 janistas
Relieves de figuras humanas en exterior
Dioses Sivá y Parvati en lo alto de una montaña,
que es sacudida por Ravaṇa
Escultura de elefante en el acceso al templo
naturalismo hindú
Naturaleza en el arte
Hombre y naturaleza conviven de forma pacífica
Antropomorfización de la naturaleza y sus elementos fenómicos
Formas naturales como lenguaje universal
Representación empírica de la naturaleza
integración del hombre en el paisaje
Formas que emergen directo de la naturaleza
Arquitectura ligada a la naturaleza
convivencia simbiótica con la escultura
Chaityas y Viharas
excavados en cuevas y laderas de montañas^
Acoplación de materiales al medio natural
iconografía de las yaksis
Mujeres desnudas enjoyadas
Espíritus de la naturaleza
Belleza ideal con referente místico
Sensualidad y espiritualidad
Naturaleza, arte y religión van ligados
expresiones cósmicas
elementos naturales
Encuentros sexuales
Escultura serena y equilibrada
Buda representado ideal y dulce, del estilo Mathura
Líneas suaves y armonía
dedicado a Siva
columnas exentas
techo tallado
obeliscos
loto en anillos centrícos y cuatro leones de piedra
Santuarios, salas de reunión, habitaciones de monjes
Loyola Vargas Zoé Adriel. Historia del arte. Grupo 1204 Vinculación de las artes y la naturaleza, en el periodo Indio Gupta. Mapa conceptual
Capacidad narrativa de la expresión plástica
Distintas disciplinas fuertemente ligadas entre sí
Pintura
Principios estéticos
rupa-bheda: ciencia de las formas
pramani: sentido de las relaciones
bhava: ciencia del sentimiento
lavanna-yojanam: sentido de la gracia
sadrisyam: ciencia de las comparaciones
varnika-bhanga:ciencia de los colores
9 colores relacionados estados del ánimo