Aula invertida con tecnologías emergentes en ambientes virtuales.


Aula invertida y sus referentes teórico-metodológicos
Desafios para afrontar y resolver:
Implicación del alumno.
Selección del material.
Un análsis previo,
Analizar contenidos.
Acceso a la red.
Clase invertida apropiada
Cartacterísticas físicas del aula.
Elementos más destacados:
Constructivismo.
Se aprende pensando.
Subtema
Subtema
Permite estudiar varias materias.
Brinda oportunidades
Proceso de comprensión.
Visualización repetitiva de contenidos.
Mecanismo Alternativo.
Revisar material a conveniencia del alumno.
Asumen Responsabilidad.
Propio Aprendizaje
Actividades de Aprendizaje.
Estrategia para la implementación del modelo de aula invertida

Etapas
Diagnóstico
Capacitación de docentes y estudiantes
Producción de materiales didácticos
Desarrollo de las actividades del aula invertida
Evaluación y retroalimentación
Cierre

Escenarios
Antes de la clase
Durante la clase
Después de la clase

Potencialidades de las tecnologías emergentes para el desarrollo del aula invertida.
Tecnologías emergentes
Trae tu propio dispositivo (BYOD)
Informática en la nube
Youtube
Podcast
Realidad aumentada y virtual
Impresoras 3D
La informática afectiva
Robótica
Makerspaces
Gamificación
Dispositivos móviles
Fundamentación teórico-metodológica del modelo de aula invertida en la UPS.
Enfoques
La enseñanza desarrollada
Contexto de colaboración
Generar mecanismos
Discrepancia
Aprendizaje experiencial
Proceso continuo
Propio conocimiento
Vivencias concretas
Aprendizaje invisible
Demanda a
Profesores y estudiantes
Capaces de
Administrar
Crear
Traducir
Explorar
Exportar
Analizar

Modelo de aula invertida.

Principios
Carácter social del aprendizaje en un aula invertida.
Unidad entre lo formal e informal de los contextos de aprendizaje.
La relación entre la enseñanza desarrolladora y el aprendizaje invisible y experiencial
Relación dialéctica entre los presupuestos pedagógicos, tecnológicos y organizacionales en un entorno virtual de formación

Diagnóstico del uso de las TIC en la UPS.

Encuesta
Dimensión Pedagógica
Estudiantes
62,5 % sin motivación
Profesores
84,2 % proyectos/problemas
94,7 % emplea trabajo colaborativo
84,2 % impulsa actividades
Dimensión tecnológica
Estudiantes
93,5 % utilizan programas
66 % aprende mediante videos
93,8 % utiliza ambientes virtuales
Profesores
100 % utiliza ambientes virtuales
78,9 % emplea programas
Dimensión organizativa
Estudiantes
65,6 % utiliza materiales multimedia
75 % desconoce el término aula invertida.
Profesores
57,9 % no realizan producción de multimedia
36,8 % usa la clase magistral
78,9 % no está relacionado con el concepto.