
CATEGORÍAS DE ANÁLISIS PARA LA EXPRESIÓN VERBAL Y NO VERBAL EN LOS DISCURSOS
La escala de evaluación oral- componente no verbal
se constituye por 5 categorías
Expresión corporal
Expresión facial
Mirada
Fluidez
Volumen
SPRS
El objetivo:
Es evaluar la adecuación de la conducta social en la población con fobia social
5 categorías operacionalizadas conductualmente:
Mirada
Calidad vocal
Longitud discurso
Malestar manifestado durante el discurso
Flujo de la conversión
Se aplican en conversaciones en vivo o grabaciones, en situación real o simulacro

SECHS
Permite:
Evaluar las habilidades sociales
Conductas manifestadas:
Componentes verbales
Componentes paralingüísticos
Componentes no verbales
La autoeficacia
Predice el grado de competencia en determinadas tareas

La evaluación del aspecto verbal y no verbal
El planteamiento mas apropiado
Valoración mas subjetiva

Heyns y Zander (1972)
Introducción teórica de los elementos:
Comunicación oral
Análisis del instrumento
Protocolo de observación
Ensayos observación
Puestas en común

ECO-CNV
El autor Caballo Manrique y Buela casal (1998)
Observación conductual
Evita subjetividad
Enfoque molar y excesiva
Es concisa
Se centra en:
Aspectos no verbales del mensaje