Conceptos y clasificaciones de las redes digitales
SE CLASIFICAN POR
LAN: (RED DE ÁREA LOCAL).Es de tamaño pequeño y son computadoras en áreas de trabajo de forma limitada (en un lugar cerrado). Es de cableado estructurado en un medio de comunicación privado.
WAN: (RED DE ÁREA AMPLIA). Cubre distancias de entre 100 y 1,000 km lo que permite brindar conectividad a varias ciudades incluso un país entero. Pueden desarrollarse por una empresa o una organización para uso privado o incluso un proveedor de internet.
MAN (RED DE ÁREA METROPOLITANA). Es aquella que a través de una conexión de alta velocidad, ofrece cobertura en una zona geográfica extensa (como una ciudad o municipio).
INTRANET: Para uso exclusivo de una determinada organización, es decir, solo las pc de la empresa pueden acceder a ella (dentro de una área local LAN) entre los departamentos.
EXTRANET: (son protocolos de internet). Ayudan a extender el alcance de las aplicaciones y servicios basados en Intranet, asegurando el acceso a empresas y usuarios externos (extender la parte local a traves de la computadora.
TOPOLOGÍAS

ESTRELLA: En una caja contiene cierto numero de Sockets "Hub", a lo cuales se pueden conectar todos los cables de los equipos lo cual garantiza la comunicación.
ÁRBOL: Los nodos están conectados en forma de árbol

BUS: Línea física que une todos los equipos de la red, generalmente por cable coaxial.

ANILLO: Los equipos se comunican por turnos y crea un bucle de equipos en el cual cada uno tiene su turno para hablar.

MALLA: Cada nodo está conectado a dos o más nodos.
PEER TO PEER, P2P (PUNTO A PUNTO). Se refiere a una red de ordenadores que no tiene clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y como servidores respecto a los demás nodos de la red (son redes que administran).
QUE ES UNA RED? Es el conjunto de computadoras y otros equipos interconectados que comparten información recursos y servicios.

Internet
Internet interconecta redes de computadoras entre si a través de protocolos TCP/IP Y DNS
TCP/IP: Es un protocolo que nos permite establecer una conexión entre dos o mas protocolos e intercambiar datos que hace posible vario servicio que no pertenezcan a una misma red.
DNS: Este protocolo se utiliza para recordar de manera sencilla las direcciones IP y es un sistema distribuido que traduce los nombres de dominio en direcciones IP.
IPV4 (VERSIÓN 4 DEL PROTOCOLO DE INTERNET). Es la tecnología que permite que los equipos puedan conectarse a internet, cualquiera sea el dispositivo. Cada uno de ellos en el instante se conecta a internet, obtiene un código único para poder y enviar y recibir datos de otras conexiones. - Transfiere protocolos de 32 bits.
IPV6: Es la sexta versión de los protocolos de internet, esencialmente cumple la misma función que el ipv4, pero en 128 bits.

ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR: Es una arquitectura de procesamiento cooperativo (de datos) donde uno o dos de los componentes (computadoras) pide servicios a otro.
CLIENTE: Es el proceso que permite al usuario formular los requerimientos y pasarlos al servidor
SERVIDOR: Es el proceso encargado de atender múltiples clientes que hacen peticiones de algún recurso administrativo por él.