CONSTITUCIONES POLÍTICAS DE LA NUEVA GRANADA (1810-1853)
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA NUEVA GRANADA (1/Mar/1832)
Reglas
Destinos de la nación
Bienestar Social y Jurídico
Han guiado la Formación
Lograr Fines Saludables
Bienestar de los Colombianos

GRITO DE INDEPENDENCIA PATRIA BOBA (20/jul/1810- 1816)
Acta de Independencia
Disputa entre Federalistas y Centralistas
Inestabilidad de la Nación
Para todo el pueblo
Aplicación Derecho a la LIBERTAD
Presencia Temporal de la iglesia

Constitución de Cundinamarca (30/Mar/1811)
"Leyes del Conservatismo Agrario".
"Primera Asamblea Nacional Constituyente"
"Primer Congreso"
Jorge Tadeo Lozano
Segundo Jefe de Estado
DESACUERDOS
Destitucion de Jorge Tadeo
Nuevo Jefe de Estado
Antonio Nariño

QUÍMICO- NATURALISTA
Buscaba la protección de los derechos y la libertad del pueblo

QUÍMICO- NATURALISTA
Ordenaba el Respeto de a Constitución
Autoridades Militares
Tribunales
Jefes Estatales
Iglesia
Promulgada Constitución de la República de Tunja (9/Dic/1811)
Se menciona el inolvidable
Proceso de Independencia
Para redactar un acuerdo entre las colonias españolas y americanas para compartir el poder
Junta de GOBIERNO
Antonio Villavicencio
Carlos Montufar
Tunja se independizo de españa
En 1813 gracias a la constitución de 1811
Durante el periodo de la pátria boba
Presencias
Federalismo
Camilo Torres
Líder Defensor
ABOGADO POLITICO
Criollismo
Junta de Gobierno
Acta de Federación de las Provincias Unidas (27/Nov/1811)
Se rumoreaba
Nueva Institución Gubernamental
congreso del Reino
Obtendría Poder Legislativo
Control de las Soberanías Providenciales
Agresión a la junta suprema
voz del pueblo por medio de sus representantes políticos
En las Provincias Confederadas
se estableció orden político
A través de 7 Cartas Constitucionales
Se ordeno a Confederarse al estado de Cundinamarca
Defendidas por Abogados de
las provincias unidas
Popayán
Pamplona
Antioquia
Mariquita
Tunja
Cartagena
Evitando ser provincias federales del estado

Constitución del Estado de Antioquia - En Rionegro (21/Mar/1812)
Representantes de la Provincia de Antioquia presentaron
Cambios Sociales
Recuperar la Soberanía y derechos del pueblo
Mas Integridad en los derechos
Nueva Constitución Política
Contiene
Libertad de Expresión expresada por el pueblo
Derechos totaes y de obligatoriedad
Igualdad ante todo
Libertad
Seguridad
Propiedad
Exponen
Un Nuevo Gobierno
conformado
SABIO
LIBERAL
DOMESTICO
CARTA CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE LA NUEVA GRANADA (21/May/1853)
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA NUEVA GRANADA
Se Reforma la Constitución
Presencia del DESCENTRALISMO
Del 20 de Abril de 1943

CONSTITUCIÓN ELIMINADA
Causas
No Satisface Totalmente
Al Pueblo Colombiano
No Cumple lo Acordado
Decisión del CONGRESO
Decreta
