![CASO 6](http://tu-pediatra.com/blog/wp-content/uploads/2011/06/medico_nino_obeso.jpg)
CASO 6
HISTORIA CLINICA
![Mujer de 67 años
Obesa
Postoperatorio cx](http://2.bp.blogspot.com/-u5TDz2TlVG0/UPU4psvz9iI/AAAAAAAAKQ8/rxVKg5kzpZ0/s1600/448002.jpg)
Mujer de 67 años
Obesa
Postoperatorio cx
ANTECEDENTES:
cirugia ortopedica
RIESGO TEP-TVP
SATURACIÓN O2:
70% basal
DESATURADA
SIGNOS VITALES:
TA: 100/60
FC 110lpm
TAQUICARDICA
SINTOMAS:
“discomfort” en la región superior del hemitorax izquierdo irradiado A hombro izquierdo, desde hace 2 dias.
Molestia intermitente con exacerbaciones ocasionales
Disnea
Sensacion de palpitaciiones
![EKC](http://www.my-ekg.com/imag/taquicardia-sinusal.png)
EKC
Frecuencia cardiaca: 107 lpm
Ritmo sinusal
Eje derecho
Taquicardia sinusal con criterios de hipertrofia ventricular derecha y anormalidad auricular derecha.
PR normal (0,12-0.20)
QRS angosto (-0,12)
Anormalidad del ST
R's altas en derivaciones derechas (V1,
aVR) y S's profundas en derivaciones
izquierdas (DI; aVL, V5, V6)
Complejo de McGinn-White o Patrón S1Q3T3: Onda S en I y Onda Q y T negativa en III.
![Subtopic](http://www.my-ekg.com/imag/s1q3t3.png)
Subtopic
Anormalidad P (p picuda)
ENFOQUE TERAPEUTICO
Soporte hemodinámico y respiratorio
Oxido Nítrico
Agonistas de Endotelina
Inhibidores de la Fosfodiesterasa -5
Anticoagulación inicial
Heparina no fraccionada por vía parenteral
Heparina de bajo peso molecular (Fondaparinux)
Antagonistas de la Vitamina K
Terapia trombolítica
Uroquinasa, Estreptoquinasa y tPA
![Control de signos vitales](https://primerosauxiliosgdl.files.wordpress.com/2012/05/signosvitales.jpg)
Control de signos vitales
Si no funcionan estas tres opciones o esta contraindicado
Embolectomia Pulmonar Quirúrgica
Embolectomía y Fragmentación por catéter
DIAGNOSTICOS INICIALES
![TROMBO EMBOLISMO
PULMONAR](https://christianespinoza.files.wordpress.com/2010/07/sindrome-clase-turista-tep.jpg)
TROMBO EMBOLISMO
PULMONAR
![Aumenta la resistencia del riego sanguíneo--> hipertension pulmonar](http://www.drmarcofranzreb.com/wp-content/uploads/2014/06/pulmon.jpg)
Aumenta la resistencia del riego sanguíneo--> hipertension pulmonar
![TAQUICARDIA SINUSAL](http://www.elbebe.com/sites/default/files/articulos/palpitaciones-y-taquicardia-en-el-embarazo.jpg)
TAQUICARDIA SINUSAL
Apoyo del electrocardiograma
Subtopic
Disnea
hipoxemia
Dolor retroesternal.
TAQUICARDIA para compensar la disminución del gasto cardiaco.
![Dolor toracico](http://2.bp.blogspot.com/-aPjdzdeExpM/Tz8jRh80OrI/AAAAAAAAAuQ/iTF2tLwbJ2E/s1600/product_thumb.jpg)
Dolor toracico
EXAMEN FISICO:
Estertores alveolares
Sibilancias
Soplo de eyección sistolica
Síndrome de condensación pulmonar: Matidez, V.V aumentadas, pectoriloquia, broncofonía
DISNEA
Una parte del pulmon que no participa en el intercambio gaseoso
HIPOXIA ARTERIAL
Ocasionado por trombos del sistema venoso de MI
POR REPOSO PROLONGADO EN CAMA
POSTCIRUGIA
ANGINA
Dolor retroesternal
se propaga a los brazos, cuello y mandibula
![SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA](http://images.ddccdn.com/cg_esp/images/es135330.jpg)
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
Puede ocasionarse por embolias de grasa
![HIPERTENSION PULMONAR](http://www.consejosdetufarmaceutico.com/wp-content/uploads/2013/10/hipertension_pulmonar.jpg)
HIPERTENSION PULMONAR
• SINTOMAS:
Disnea sin síntomas de enfermedad cardíaca o pulmonar.
• Angina.
• Síncope en casos severos.
• sIGNOS:
R2 reforzado
soplo de mesosistólico en foco pulmonar
• ECG con criterios de hipertrofia ventricular derecha.
PARACLINICOS
Básicos
Cuadro hemático, nitrógeno ureico, creatinina
Radiografía simple del tóraxic
![Gases arteriales](http://image.slidesharecdn.com/analisisdegasesarteriales-101208043322-phpapp01/95/analisis-de-gases-arteriales-1-728.jpg%3Fcb%3D1291804811)
Gases arteriales
Electrocardiograma
Diagnosticos
Dímero D
Gammagrafía pulmonar de perfusión y de ventilación-perfusión
Gammagrafía pulmonar de perfusión y de ventilación-perfusión
Tomografía helicoidal de tórax (angioTAC)
Angiografía pulmonar
Ultrasonido venoso de los miembros inferiores (UV MMII)
Ecocardiograma
Para descartar angina
![Marcadores en sangre y en orina](http://www.portalesmedicos.com/images/publicaciones/1202_marcadores_cardiacos_isquemia/pericarditis_miopericarditis_necrosis_miocardica.jpg)
Marcadores en sangre y en orina
Troponinas
Creatin quinasa (CK - MB)
Mioglobina
Fibrinogeno
Proteína C reactiva
Bibliografia:
• Andrés Palma S. Tromboembolismo Pulmonar Agudo: Enfoque Diagnóstico Actual y Manejo. Depto. Cardiovascular, Hospital Clínico, Universidad de Chile. Tratamiento. Página 57, 58,59. Cardiología Clínica 2010; 26(2):53-60. Disponible en: http://www.cardiologiaclinica.cl/files/Article/5/TROMBOEMBOLISMO.pdf
• Carlos A. Torres Duque. TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO – TEP. FUNDACIÓN NEUMOLÓGICA COLOMBIANA GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA. Septiembre de 2008. Disponible en: http://www.neumologica.org/Archivos/ADULTOS/TROMBOEMBOLISMO%20GPC.pdf
• Carlos Sáenz de la Calzada, Violeta Sánchez Sánchez, M. Teresa Velázquez Martín, Rocío Tello de Meneses, Miguel A. Gómez Sánchez, Juan Delgado Jiménez, Pilar Escribano Subías, Francisco García Gallego, Javier Ortigosa Aso, Antonio Melero Pita. Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología en tromboembolismo e hipertensión pulmonar
Revista Española de Cardiología, Volume 54, Issue 2, Pages 194-210. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0300893201762926
• Kasper D. L. Harrison T. R. Harrison: Principios de Medicina Interna, 14ª Edición. McGraw-Hill Interamericana de España 1998.
• Sánchez H. Jorge. SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN FRANCISCO XAVIER. Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/rcym/v6/v6a13.pdf
• Torbicki A, Perrier A, Konstantinides S,. Guías de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología. Guías de práctica clínica sobre diagnóstico y manejo del tromboembolismo pulmonar agudo. Rev Esp Cardiol. 2008;61(12):1330.e1-1330.e52. Disponible en: http://www.smschile.cl/portal/documentos/cursos2011/guidelines_APE_2010.pdf
• VALENTIN FUSTER, M. D.,* PETER M. STEELE, M. B. B. S. (HONS.), F. R. A. C. P., WILLIAM D. EDWARDS, M.D., BERNARD J. GERSH, M.B., CH.B., D.PHIL., MICHAEL D. MCGOON, M.D., AND ROBERT L. FRYE, M.D.Primary pulmonary hypertension: natural history and the importance of thrombosis. Disponible en: http://circ.ahajournals.org/content/70/4/580.full.pdf+html
![SEMIOLOGIA II](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5e/Uni_Bosque_Bogota.png)