CULTURAS PRE INCA

NAZCA
Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica,

LIMA
La cultura Lima es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló en la Costa central, en el actual departamento epónimo, entre los años 100 y los 650 de la era cristiana, durante el período Intermedio Temprano e inicios del Horizonte Medio.

WARI
La cultura Wari o Huari fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C.,

SICAN
Lambayeque —también denominado como Sicán—, es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se manifestó entre los siglos VIII y XIV d. C.

CHACHAPOYAS
Chachapoyas es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló en el actual departamento peruano de Amazonas a finales del Horizonte Medio y durante todo el periodo Intermedio Tardío.

CHIMU
Chimú fue una cultura preincaica que se desarrolló en la costa norte del Perú tras el decaimiento del imperio huari entre los años 1000 y 1200.

CARAL
La civilización Caral o cultura Caral se desarrolló entre 3000 y 1500 a. C., siendo la expresión más nítida del surgimiento de las primeras sociedades complejas en el área norcentral peruana o Norte Chico.

TIAHUNACO
Cultura Tiahuanaco, se pronuncia tiwanaku, es la denominación de una cultura arqueológica que se expandió en los actuales países de Bolivia, Argentina, Perú y Chile entre los años 1580 a. C. y 1187 d. C.

CHAVIN
Chavín de Huántar o cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano (1200 a. C.-400 a. C.)

PARACAS
Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia de Pisco, región Ica, entre los años 700 a. C. y 200 d. C

MOCHE
La cultura moche es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y V en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad)

PUCARA
La cultura Pucará fue una cultura arqueológica que se desarrolló en el altiplano del actual departamento peruano de Puno