Desechos Hospitalarios en Pandemia
Se produce una gran cantidad de desechos como guantes, mascarillas o materiales de protección infectados, entre otros.
Efecto del manejo incorrecto
Puede llegar a ocasionar un efecto de rebote, tanto en la
salud de las personas como al medio ambiente, y de ahí la vital importancia sobre su
gestión y disposición final de forma segura como parte de una respuesta de emergencia
efectiva.
![](https://cdn.who.int/media/images/default-source/imported/training-health-care-waste.png?sfvrsn=8e18fd69_0)
Afectó a la economía
La falta de recursos o de experiencia en cuanto a elaboración de normas también pueden ser factores que afecten de manera importante la capacidad de tratar desechos biomédicos y sanitarios.
![](https://independiente.com.py/wp-content/uploads/2021/11/Border-Periodismo.jpg)
Afectó al ambiente
A los residuos hospitalarios se debe sumar también los residuos generados en clínicas, residencias de ancianos, centros de atención primaria y ambulatorios. Muchos de estos residuos no pueden ser reciclados, y su destino habitual es el depósito en vertederos o la incineración.
![](https://consultorsalud.com/wp-content/uploads/2022/02/mas-de-87-mil-toneladas-de-desechos-medicos-producidas-en-pandemia.jpg)
Afectó a la salud
Incremento de demanda de servicios de salud no solo trae consigo la necesidad de
contar con recursos suficientes, sino también la enorme generación de residuos que, a falta de oportunas y eficaces medidas de gestión, incrementa la presión ambiental
debido a materiales, muchos de ellos tóxicos o contaminantes, sin tener en cuenta que muchos de estos materiales residuales pueden ser reciclados, recuperados o reutilizados.
![](https://static01.nyt.com/images/2021/08/25/lens/00xp-covid-waste-mexico-esp-1/merlin_186410106_91dc9a85-021f-4129-ab06-2bba215620fb-mobileMasterAt3x.jpg)