Diversidad étnica y cultural del país
Conceptos básicos

¿Qué son las competencias cuidadanas?
Conocimientos y habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas.
Actuar de manera constructiva en la sociedad democrática.

Capaz de resolver problemas cotidianos.
¿Qué es la Ciudadanía?
Condición que adquiere un ser humano que lo acredite como parte de un país.
Debe adaptarse a todo el sistema político, jurídico y administrativo de esa nación
La forma que tiene una persona de comportamiento en la ciudad, en el pueblo, en sociedad.
¿Qué significa ser un ciudadano competente?
Respetar y valorar la pluralidad y las diferencias.
Participar responsable y constructivamente en los procesos democráticos.
Comunidad
Entorno cercano
Otros paises
Conceptos generales
Diversidad étnica y cultural.
Sectores Étnicos.
Pueblos indígenas.
Poblaciones afrocolombianas.
Comunidades raizales.
Pueblo Rom o gitano.
Mestizaje.
Españoles.
Africanos.
Pueblos indígenas americanos.
Constitución Política de Colombia
Carácter pluralista de la República.
Reconocimiento y proteccion de la diversidad étnica y cultural de la nación.
Datos...
84 etnias o pueblos indígenas.
3,3% de la población.
68 lenguas diferentes.
Proteger los derechos de las comunidades indígenas y negritudes.
Inclusión y participación de grupos discriminados.
Maria Fernanda Mojica
Valeria Pinzón
Paula Poveda
Artículos de la constitución
TÍTULO I: De los principios fundamentales
ARTÍCULO 7.
Reconoce y protegen diversidad étnica
ARTÍCULO 8.
Protección de riquezas culturales
ARTÍCULO 10.
Castellano es la lengua oficial, educación bilingue
TÍTULO II: De los derechos, garantías y los deberes
ARTÍCULO 13.
Todos nacen libres e iguales, no discriminación
ARTÍCULO 16.
Libre derecho del desarrollo de personalidad
ARTÍCULO 18.
Libertad de conciencia
ARTÍCULO 19.
Libertad de cultos
ARTÍCULO 63
Bienes de uso público, inembargables
ARTÍCULO 70.
Promover el acceso a la cultura, creación de la identidad
ARTÍCULO 72.
Patrimonio cultural protegido
TÍTULO VIII: De la rama judicial
ARTÍCULO 246.
Autoridad en pueblo indígena tiene jurisdicción sobre su territorio
TÍTULO XI: De la organización territorial
ARTÍCULO 310.
San Andrés,Providencia y Santa Catalina,normas especiales
ARTÍCULO 329.
Territorios indígenas delimitados por el gobierno nacional
ARTÍCULO 330
Pueblos indígenas serán reglamentados y conformados según sus costumbres
Caso.
El 40% de los indígenas en la ciudad se siente discriminado. (Medellín). https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/el-40-de-los-indigenas-en-la-ciudad-se-siente-discriminado-183610
Todos los seres humanos somos iguales.
niveles altos de discriminación, racismo y xenofobia que han hecho mucho daño.
Referencias:
República, B. d. (2017). Constitución Política de Colombia de 1991. Recuperado de http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Constituci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_de_Colombia_de_1991 Giraldo, S. A. (2000). La diversidad étnica y cultural de Colombia: Un desafío para la educación. Pedagogía y saberes, (15), 61-68. Obtenido de http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6006
Redacción Medellín. (16 de febrero de 2018). El 40% de los indígenas en la ciudad se siente discriminado. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/el-40-de-los-indigenas-en-la-ciudad-se-siente-discriminado-183610
Olivé, L. (2004). Ética y diversidad cultural. Fondo de Cultura Económica. Obtenido de https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=-VgtawalFZYC&oi=fnd&pg=PT5&ots=pYLSTWRvDe&sig=UXYsoT_1tIftRrRWa4x1Q5eGpJ4&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
Mieles-Barrera, M. D., & Salgado, S. V. A. (2012). Ciudadanías y competencias ciudadanas. Estudios políticos, (40), 53-75. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5263661
Silva, A. R., & Torres, E. C. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Asociación Colombiana de Facultades de Educación, ASCOFADE. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/31807215/La_formacion_de_competencias_ciudadanas.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1535303402&Signature=E9fIdSGtVuXWm1E95162hcX4RfM%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DLa_formacion_de_competencias_ciudadanas.pdf
Rodríguez, A. C., León, S. P. R., & Guerra, Y. M. (2007). Competencias ciudadanas aplicadas a la educación en Colombia. Revista Educación y Desarrollo Social, 1(2), 140-157. Obtenido de https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/700
Castillo, L. C. (2007). Etnicidad y nación: el desafío de la diversidad en Colombia. Universidad del Valle. Obtenido de https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=HyYPkuRP89IC&oi=fnd&pg=PA11&ots=1UYqR4El27&sig=gQ3CbDsctjSCwQ_poF1-N7fWqMk&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
Fearon, J. D. (2003). Ethnic and cultural diversity by country. Journal of economic growth, 8(2), 195-222. Obtenido de https://link.springer.com/article/10.1023/A:1024419522867
Banks, J. A. (2015). Cultural diversity and education. Routledge. Obtenido de https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=cDhACwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&ots=yFmPhz3RsF&sig=PHx6JmbqW4tsj4hZMQcin8JopRM&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
Banks, J. A. (2004, December). Teaching for social justice, diversity, and citizenship in a global world. In The educational forum (Vol. 68, No. 4, pp. 296-305). Taylor & Francis Group. Obtenido de https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/00131720408984645
Chaux, E. (28 de Marzo de 2004). ¿Qué son las competencias ciudadanas? Revista Semana. Recuperado de https://www.semana.com/on-line/articulo/que-competencias-ciudadanas/64379-3
Banco de la República (2017). Constitución Política de Colombia de 1991. Recuperado de http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Constituci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_de_Colombia_de_1991
Secretaria del Senado. (2018). Constitución Política de Colombia. Recuperado de Constitución Política de Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Vargas, C. (29 de septiembre de 2013). La diversidad étnica en Colombia (Web log post). Recuperado de http://socialesjaiensec.blogspot.com/2013/09/la-diversidad-etnica-en-colombia.html
Kerwin, L. B. (2010). Cultural Diversity : Issues, Challenges and Perspectives. New York: Nova Science Publishers, Inc.
.jpg)



Diversidad etnica y
cultural en Colombia
