
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
CRECIMIENTO Y DESARROLLO

SIGNOS DE EMOCIÓN
FELICIDAD
LLANTO
SONRISA SOCIAL
SONRISA ANTICIPATORIA

HITOS EMOCIONALES
HABITUADOS A ESTIMULACIÓN
RELACIONES MAS ESTRECHAS

EMOCIONES
REACCIONES SUBJETIVAS ANTE DIFERENTES EXPERIENCIAS

COMUNICACIÓN EMOCIONAL
REGULACIÓN MUTUA
CAPACIDAD DE RESPONDER DE MANERA APROPIADA Y SENSIBLE A LOS ESTADOS MENTALES Y EMOCIONALES
DESARROLLO DE LA INFANCIA
DESARROLLO DE LA CONFIANZA
LES PERMITE DETECTAR EL NIVEL DE CONFIABILIDAD
DESARROLLO DEL APRGO
VINCULO EMOCIONAL RECIPROCO
MEJORA LA CALIDAD DE LAS RELACIONES
TEMPERAMENTO
EFECTO DIRECTO E INDIRECTO
DIFERENCIAS TEMPERAMENTALES

APARICIÓN DE LAS EMOCIONES
EMOCIONES AUTOCONCIENTES
CONCIENCIA DE SI MISMO
EMPATIA
BOCHORNO
ENVIDIA
EMOCIONES AUTOEVALUATIVAS
ORGULLO
CULPA
VERGUENZA

PATRONESDE TEMPERAMENTO
NIÑO FACIL
SE ADAPTA FACIL A LAS RUTINAS
ACEPTA CON FACILIDAD
NIÑO DIFICIL
DUERME Y COME DE MANERA IRREGULAR
REACCIONA CON PATALETAS
NIÑO LENTO PARA ANIMARSE
RESPONDE DE MANERA LENTA
REACCIONES NEGATIVAS

EXPERIENCIAS SOCIALES
EN FAMILIA
A TRAVES DE CULTURAS
PAPEL DE LA MADRE
PAPEL DEL PADRE
ESCENCIA DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL

GENERO
INFLUYEN LAS CARACTERISTICAS FISICAS, COMO SE MUEVEN PIENSAN

MUJER

HOMBRE