ETNOGRAFIA EDUCATIVA

Características
Es holistica, naturista
un carácter fenomenológico o emico
Permanencia relativamente permanente
Carácter inductivo
Explora el contexto de los diarios y la escuela aportando datos descriptivos
Fases de la Etnografia Educativa
DEMARCACIÓN DEL CAMPO
PREPARACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
INVESTIGACIÓN DEL CAMPO
CONCLUSIONES
Finalidad

Descripción cultural
Interpretación y comprensión
Difusión y mejora
Autoconocimiento
FINALIDAD
REDIFINICIÓN DEL PROYETO FINAL
LECTURA, REDEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE TEMÁTICA DEL MATERIAL RECOGIDO.
ELECCIÓN DEL MODELO DE MONOGRAFÍA
REDACCIÓN DE LA MONOGRAFÍA
Autores
Barbolla Camarero

Aguirre Baztán

Mauss
DESCRIPTIVA
-PROCESO
-TRABAJO DE CAMPO
-PRODUCTO
ACTIVA
ETNOGRAFIA EDUCATIVA