INTRODUCCIÓN A LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL UNIVERSITARIA (UNAE)
![Ecuador es un país catalogado como multiamenazas.
Principales amenazas naturales:
-Sismos
-Tsunami
-Erupción Volcánica
-Desl](https://www.ecured.cu/images/thumb/a/af/Desastres_naturales00.jpg/260px-Desastres_naturales00.jpg)
Ecuador es un país catalogado como multiamenazas.
Principales amenazas naturales:
-Sismos
-Tsunami
-Erupción Volcánica
-Deslizamientos
-Inundación
-Sequía
-Incendios Forestales
MULTIAMENAZAS EN EL ECUADOR
Conceptos Básicos de Gestión de Riesgos
![AMENAZA. Se refiere a la potencial ocurrencia de un evento
externo natural o provocado por el ser humano.
VULNERABILIDAD.](http://www.scielo.org.bo/img/revistas/rlde/n16/a05an1fig11.jpg)
AMENAZA. Se refiere a la potencial ocurrencia de un evento
externo natural o provocado por el ser humano.
VULNERABILIDAD. Son las características de una
comunidad o bien que los hacen susceptibles frente a una amenaza.
RIESGO.La posibilidad de que un evento ocurra en un período de tiempo
específico y en un área determinada.
SISMOS. Los sismos son movimientos vibratorios que se originan en el interior de la tierra y se propagan en forma de ondas, son causados por los movimientos de las placas tectónicas que colisionan entre sí o fallas al interior de una de las placas.
¿Qué hacer durante un sismo?
TSUNAMI. Es una serie de ondas grandes de agua, que se producen por sismos o erupciones volcánicas que ocurren bajo el fondo marino.
![ERUPCIÓN VOLCÁNICA
Es la salida rápida de magma y gases. El magma puede salir en forma de bloques incandescentes, flujos de l](https://images.clarin.com/2018/11/19/la-erupcion-de-un-volcan___oflys-k4O_1256x620__2.jpg#1557837728294)
ERUPCIÓN VOLCÁNICA
Es la salida rápida de magma y gases. El magma puede salir en forma de bloques incandescentes, flujos de lava y ceniza desde el interior de la tierra hacia la superficie.
![DESLIZAMIENTOS
Es una amplia variedad de procesos que se generan por el movimiento hacia abajo y hacia el exterior de materia](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b2/Landslide_in_Cusco%2C_Peru_-_2018.jpg/270px-Landslide_in_Cusco%2C_Peru_-_2018.jpg)
DESLIZAMIENTOS
Es una amplia variedad de procesos que se generan por el movimiento hacia abajo y hacia el exterior de materiales formadores de pendientes, incluyendo roca, suelo.
![INUNDACIONES
Es la crecida del nivel del agua, en un río, lago, región marina costera o en otros lugares sometidos a lluvias](https://ep01.epimg.net/internacional/imagenes/2020/01/02/actualidad/1577966367_736674_1577966899_noticia_normal_recorte1.jpg)
INUNDACIONES
Es la crecida del nivel del agua, en un río, lago, región marina costera o en otros lugares sometidos a lluvias intensas.
FASES DE EVACUACIÓN
SEQUÍA
Es un fenómeno climático originado por la ausencia prolongada o el déficit notable de lluvias.
USO DE EXTINTORES Y GABINETES
Conocer los tipos de fuegos facilita saber que tipo de extintores se debe emplear.
Por ello el fuego se divide en cuatro grandes grupos:
![FUEGOS CLASE “A”: Son los
que afectan a combustibles
sólidos (ordinarios) que dejan
cenizas y residuos sólidos
(brazas) al qu](https://www.extintoresnumancia.com/multimedia/web/extintores-numancia/341-8067645431708080209.jpg)
FUEGOS CLASE “A”: Son los
que afectan a combustibles
sólidos (ordinarios) que dejan
cenizas y residuos sólidos
(brazas) al quemarse.]
FUEGOS CLASE “B”: Son
aquellos fuegos en que participan
combustibles líquidos y
gaseosos, principalmente
hidrocarburos, se caracterizan
por dejar residuos al quemarse.
![FUEGOS CLASE “C”: Son
los que se producen en
equipos eléctricos conectados
o energizados.](http://www.fotosadr.com/senales/images/PRL%20INCENDIO%20fuego%20clase%20C.jpg)
FUEGOS CLASE “C”: Son
los que se producen en
equipos eléctricos conectados
o energizados.
FUEGOS CLASE “D”: Son
los que afectan a
combustibles metálicos.
Generan gran cantidad de
calor al estar en ignición.
![FUEGOS TIPO "K"
Son aquellos que son alimentados por líquidos inflamables exclusivos de la cocina, como los aceites y grasa](https://www.extintoresnumancia.com/multimedia/web/extintores-numancia/341-1684376228237076256.jpg)
FUEGOS TIPO "K"
Son aquellos que son alimentados por líquidos inflamables exclusivos de la cocina, como los aceites y grasas para cocinar a base de grasas vegetales y animales.
![TIPOS DE EXTINTORES](https://i.ytimg.com/vi/mtxh3ZUFYcU/hqdefault.jpg)
TIPOS DE EXTINTORES
USO ADECUADO DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS Y ALARMAS
LOS INCENDIOS PUEDEN
DESTRUIR FABRICAS COMPLETAS
Y CON ELLAS, FUENTES DE
TRABAJO EN PERJUICIO DEL
TRABAJADOR Y DE LA ECONOMÍA
DEL PAÍS
![](https://www.extintorespresman.es/wp-content/uploads/2018/10/triangulo-de-fuego-495x400.jpg)
MÉTODOS DE EXTINCIÓN DEL FUEGO
-ENFRIAMIENTO
REDUCIR LA TEMPERATURA DE
LOS COMBUSTIBLES BAJO SU
TEMPERATURA DE INFLAMACIÓN.
-CONSISTE EN LA APLICACIÓN DE
ALGO QUE PUEDA SOFOCAR O
AHOGAR EL FUEGO.
-RETIRO DEL COMBUSTIBLE
RETIRANDO EL COMBUSTIBLE POR
CUALQUIER MEDIO.
COMO
PRIMEROS AUXILIOS
![RCP
(Respiración cardiopulmonar)](https://www.saludalia.com/Uploads/saludalia.com/ImagenesGrandes/primeros-auxilios-en-caso-de-electrocucion.jpg)
RCP
(Respiración cardiopulmonar)
Los Primeros Auxilios están referidos a la ayuda inmediata prestada a una persona enferma o herida hasta la llegada de asistencia profesional.
![SEM (Llamar al 911)](https://www.lacobacha.com.ec/wp-content/uploads/2016/07/senaletica_911-165x165.png)
SEM (Llamar al 911)
![](https://mejorconsalud.com/wp-content/uploads/2018/03/torniquete-en-el-brazo.jpg)
HEMORRAGIAS
Aplique PRESIÓN DIRECTA sobre un vendaje estéril y luego coloque un VENDAJE COMPRESIVO.
![](https://www.kienyke.com/wp-content/uploads/2017/12/sangrando.png)
SANGRADO NASAL
Procure inclinar hacia adelante a la persona y que esta comprima su nariz con el pulgar y el índice de su mano.
Siéntate derecho e inclínate hacia adelante. Al permanecer derecho, reduces la presión arterial en las venas de la nariz.
Esto evita un sangrado mayor.
Sentarse hacia adelante te ayudará a que no tragues sangre, lo que puede irritar el estómago.
Presiónate la nariz. Utiliza los dedos pulgar e índice para presionar los orificios nasales. Respira por la boca. Continúa presionando entre 10 y 15 minutos
![HERIDAS
En caso de producirse una herida, deberá:
LAVAR la misma con agua corriente o en su
defecto agua limpia y utilizar](https://i.ytimg.com/vi/BjHEKlWSIno/maxresdefault.jpg)
HERIDAS
En caso de producirse una herida, deberá:
LAVAR la misma con agua corriente o en su
defecto agua limpia y utilizar jabón.
DESINFECTARLA con yodo povidona, agua
oxigenada o clorhexidina.
CUBRIRLA con apósito estéril o similar.
RECURRA CON URGENCIA AL MEDICO, si la
herida esta en ubicada en una zona comprometida.
![QUEMADURAS POR CALOR
ENFRÍE la quemadura con agua fría.
RETIRE la vestimenta y alhajas que no se
hayan adherido a la zona q](https://i.pinimg.com/originals/1b/bf/44/1bbf44079520c0d770162ce3d9120664.png)