La industria y sus nueve pilares

Ciberseguridad

Se encarga de cuidar la información y proteger la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de cualquier tipo de información.

TIPOS DE ATAQUES CBERNETICOS

Spam o adware: produce molestias a la organización.

Spyware: solo monitorea hábitos de uso y navegación

Phishing: es peligroso, utiliza la información adquirida para realizar ataques especializados y de mayor gravedad.

Rookit o APT (Advance Persistent Threats o amenaza persistente avanzada): suponer la perdida del control del sistema, ataques indetectables y permanece en el sistema por mucho tiempo.

Ransomware o de gusano: secuestro, manipulación o la destrucciónde datos.

IMPRESION 3D

Permite imprimir objetos sólidos tridimensionales ya no solo en papel. Se usa también en el área médica para fabricar prótesis robóticas, tejidos similares a la piel humana, etc.

Robots Autónomos

Son aquellos con la capacidad de ejercer funciones sin la necesidad de un mando o controlado directamente por el ser humano, son funcionales y aplicables en cientos de industrias.

TIPOS DE ROBOTS

Autónomo o de servicio: asistentes personales y de servicio social

De exploración espacial: realizan actividades de exploración, reparación y experimentación tanto en tierra como en el espacio.

Para personas con discapacidad: les es posible adaptarse a entornos de casa, permiten a las personas discapacitadas moverse por toda la casa y apoyarle en todo tipo de tareas.

De rescate y emergencia: ayuda por medio de un operativo humano, permitiendo levantar grandes objetos para rescatar personas.

Industriales: cumplen actividades específicas como labores en algunas industrias.

SISTEMA DE INTEGRACIÓN

Permite a las diversas plataformas y sistemas de empresas se conecten entre ellas compartiendo información y funcionando como una plataforma única.

REALIDAD AUMENTADA

Es una mejora de la información del mundo real a través de los dispositivos electrónicos, añade información digital a una imagen del mundo real por medio de la cámara de los dispositivos electrónicos.

Permite al usuario obtener información en tiempo real sobre su entorno.

Interactúa en tiempo real.

Se usa mas en películas, videojuegos, navegación, publicidad o turismo.

SIMULACIÓN

La simulación es la representación de alguna cosa o acción, imita lo que sucede.

Se usa para observar y analizar el comportamiento de algún producto, materiales procesos en tiempo real.

CLOUD COMPUTING

Es un servicio de computación en la nube.

es decir el usuario ya no tiene que tener TODAS las aplicaciones descargadas, ahora con esto puede acceder desde cualquier dispositivo y la red.

INTERNET EN LAS COSAS

Es una red de interconexion digital entre dispositivos donde fluye el intercambio de datos, lo que permite obtener información cave sobre el uso de los dispositivos con el fin de detectar patrones, nuevas experiencias y mejorar todo para los usuarios.

BIG DATA

Son datos que se presentan en volúmenes crecientes. Datos de gran tamaño y complejidad, es muy difícil o imposible procesarlos o administrarlos con programas o software convencional.

Cuenta con Volumen: amplio para almacenar archivos, muchas veces es usado por empresas

Velocidad: funciona en tiempo real y demanda una respuesta igual.

Variedad: tiene diversos tipos de datos y en todo tipo de formatos.