Las Redes Sociales Del Conocimiento
![Las Redes Sociales Del Conocimiento](https://i2.wp.com/www.julianmarquina.es/wp-content/uploads/Las-redes-sociales-cient%C3%ADficas-te-ayudar%C3%A1n-a-conectar-compartir-y-ganar-visibilidad.jpg?fit=1010%2C657&ssl=1)
Espacio de encuentro virtual diseñado y gestionado con el fin de alcanzar objetivos concretos mediante el trabajo colaborativo en red.
Redes sociales primarias
Organizaciones tanto públicas como privadas que producen insumos , productos o servicios básicos para el sostenimiento de las redes sociales a nivel local, estatal y nacional, en las áreas básicas de Salud y asistencia social, educación, socio comunidad, agroalimentación, servicios básicos públicos, economía, producción de bienes industriales, manufactureros, comerciales y/o energéticos generados por unidades de producción.
Redes institucionales
la forma en la que diferentes construcciones sociales interactúan entre sí con fines comunes
![](https://img.becasinternacionales.net/img/imgpro/a25852_gestion-de-redes_w600.jpg)
Redes de cooperación
conjunto de personas que aportan trabajo intelectual a un proyecto con un objetivo común al grupo.
![](https://www.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2016/02/Cabeceras-videos-web-08-1-2560x950.jpg)
Redes de transferencia
Se denomina red de transmisión de datos al conjunto formado por los equipos y los medios físicos y lógicos que permiten la comunicación de información entre diferentes usuarios a cualquier distancia que se encuentren. Estas redes pueden ser de ámbito local (LAN) o de ámbito global (WAN)
![](https://thumbs.dreamstime.com/z/concepto-de-la-red-de-la-conexi%C3%B3n-de-datos-de-la-transferencia-de-la-nube-76394707.jpg)
Redes academicas
Estrategia para construir escenarios y nuevas posibilidades que fortalezcan el tejido social de una comunidad y la gestión de información y conocimiento a través en Internet.
Redes sociales verticales mixtas
ofrecen a los usuarios y empresas un entorno para desarrollar actividades tan profesionales como personales en tornos a sus perfiles
![](https://1.bp.blogspot.com/-R9RPVRQbf7k/Wt1FPb1wdrI/AAAAAAAAAsA/kl20C3JiEp0wxkQXSzKu2Qwbd0xgNs4NQCLcBGAs/s1600/redes_sociales.png)
Redes sociales verticales de ocio
El objetivo de estas es reunir a los usuarios que desarrollan actividades de ocio en común, pudiendo ser el deporte, los videojuegos, fans, etc.
![](https://2.bp.blogspot.com/-BwrpdH65LPs/U_4NWXg_toI/AAAAAAAAAFw/_iBFdqziXWw/s1600/untitled.png)
Redes sociales Profesionales
Están enfocadas en los negocios y actividades comerciales. Permiten compartir experiencias o crear grupos, asociando a empresas y usuarios que estén interesados en una colaboración laboral.
![](https://amalialopezacera.com/wp-content/uploads/2016/01/4D21.tmp_1.jpg)
Redes sociales verticales
Las redes sociales verticales son aquellas que agrupan a usuarios en torno e una temática concreta. De hecho, también se conocen como redes sociales temáticas y, dentro de ellas, existen subdivisiones según actividades o intereses más específicos.
![](https://www.websa100.com/wp-content/uploads/2016/01/que-son-las-redes-sociales-verticales.png)
Redes sociales horizontales
Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Ejemplos del sector son Facebook o Twitter.
![](https://3.bp.blogspot.com/-H8LpAqH1x9o/Wt1EG0kq-PI/AAAAAAAAArs/G8k_rrspYbIT4pGamGn2L_48fL6QMsqUwCLcBGAs/s1600/37c604e912cd824856679e49e3a5b95a.png)