r

Las áreas de la información y de la comunicación han visto potenciadas gracias al desarrollo de la tecnología, creándose lo que se conoce bajo el nombre de TIC o tecnologías de la información y la comunicación, las cuales han revolucionado los procedimientos de transmisión de la información.Las tics también han abierto un universo de posibilidades en el que la distancia ya no es una barrera para la comunicación y el desarrollo de actividades entre personas ubicadas en un espacio físico diferente.

redes peer to peer

r

Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos, que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.

deep web

r

El concepto de deep web es sencillo. La deep web es aquella parte de la red que contiene material, información y páginas web que no están indexadas en ninguno de los buscadores existentes como pueden ser bing, google, yahoo, etc. Así en el hipotético caso que los buscadores pudieran indexar la totalidad de contenido en la web significaría que desaparecería la deep web.

teletrabajo

r

Trabajo que una persona realiza para una empresa desde un lugar alejado de la sede de esta (habitualmente su propio domicilio), por medio de un sistema de telecomunicación.

derechos de autor

r

Es un conjunto de normas y principios, por los cuales la ley otorga derechos a los autores por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica, esté publicada o inédita.Derecho de Autor es el término jurídico que describe los derechos que se otorgan a los creadores de obras literarias y artísticas. Estos derechos exclusivos permiten al autor: el empleo, la autorización o prohibición de la utilización de sus obras de determinada forma, permitiéndole así el control y la retribución por el uso de las mismas.

web 2.0

r

un término moderno que se refiere a las páginas World Wide Web que hacen énfasis, por ejemplo, al tipo contenido generado-por usuario, usabilidad, e interoperabilidad por parte de usuarios finales, el término web 2.0 fue popularizado por Tim O’Reilly y Dale Dougherty en el O’Reilly Media Web 2.0 Conference a finales del 2004, a pesar de haber sido inventado por Darcy DiNucci en 1999.

convergencia digital

r

El término convergencia digital se refiere a la posibilidad de tener acceso a un mismo contenido en diferentes dispositivos gracias a la conectividad. Este contenido, el cual puede ser en video, imágenes, audio o texto; cada vez está en mas dispositivos como un smartphone, TV, o computador.

app para abogados

r

Las aplicaciones en el móvil nos han acostumbrado a utilizar mensajería, hacer transferencias, reservar restaurantes, pedir comida y una larga serie de iconos de servicios que tenemos a diario en la palma de la mano.

consolas de juegos

r

consola, del francés console, es un término con varios usos y significados. El más habitual es aquel que hace referencia a una consola de videojuegos o videoconsola, que es el dispositivo que ejecuta juegos electronicos contenidos en discos compactos, cartuchos, tarjetas de memoria u otros formatos.

problematicas asociadas a las tic

r

- Grandes desigualdades, pues muchos no tienen acceso a las TIC (50% del la población mundial no ha usado nunca el teléfono). - Dependencia tecnológica: creencia de que las tecnologías solucionarán todos nuestros problemas.- La sensación de que la tecnología controla nuestra vida y es fuente de frustraciones- Necesidad de una alfabetización digital para integrarse en la nueva sociedad. - Problemas derivados del libre acceso a la información en el ciberespacio (niños...) - La problemática que supone el exceso de información en al Red, que muchas veces es simplemente "basura" que contamina el medio dificultando su utilización.- Problemas de acceso a la intimidad, accesos no autrrorizados a la información

sistemas de informacion empresarial

r

Uno de los puntos fundamentales en cualquier organización empresarial es la información. Los emprendedores y pymes, deben tener en cuenta que la información posee un valor muy alto para el correcto funcionamiento de la empresa, ya que nos llevar la gestión empresarial y tomar las decisiones correctas en cada momento. Por ello, los sistemas de información en las empresas son imprescindibles para realizar el análisis de la situación empresarial y desarrollar las diferentes estrategias que nos permitan mejorar el rendimiento y conseguir los objetivos de la organización.

circunstancias que limitan las expansiones de las tic

r

- Problemáticas técnicas: incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para Internet (insuficiente aún para navegar con rapidez y visualizar vídeo de calidad on-line), la velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas (reconocimiento de voz perfeccionado, traductores automáticos…)- Falta de formación: la necesidad de unos conocimientos teóricos y prácticos que todas las personas deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables a la utilización de estas nuevas herramientas (alfabetización en TIC).- Problemas de seguridad: Circunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas que están conectados a Internet y el posible robo de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales, frena la expansión del comercio electrónico y de un mayor aprovechamiento de las posibilidades de la Red.- Barreras económicas: A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para muchas familias. Además, su rápido proceso de obsolescencia aconseja la renovación de los equipos y programas cada cuatro o cinco años.- Barreras culturales: el idioma dominante, el inglés, en el que vienen muchas referencias e informaciones de Internet (hay muchas personas que no lo conocen); la tradición en el uso de instrumentos tecnológicos avanzados (inexistente en muchos países poco desarrollados), etc.Estas circunstancias que se están dando a día de hoy, dan soluciones rápidas para toda la sociedad pero también producen un gran incremento de adición hacia ellas. Cada vez hay más personas enganchadas a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, lo que lleva a que cada vez estamos mas inmersos en las tecnologías y no tanto en otras tareas de gran importancia. 

impacto de las tic en las empresas

r

Gracias a las TICs, las empresas se posicionan en un alto nivel de competitividadGracias a las TICs, las empresas tienen un notable crecimientoGracias a las TICs, las empresas mejoran sus procesos y planes de trabajoGracias a las TICs, las empresas tienen mayor controlGracias a las TICs, los trabajadores cumplen en menor tiempo con sus actividades TICs en las empresas Pueden ser un obstáculo sin no se limitan o si no se saben manejar adecuadamente Son ÚNICAMENTE un apoyo, NO trabajan solas Complementan y facilitan el trabajo, esto permite alcanzar las metas establecidas en un periodo menor tiempo con mayor eficiencia

a

educacion y sociedad

r

Uno de los planteamientos que los docentes tenemos como estandarte es la conexión positiva existente entre la educación y el avance de la sociedad. Es innegable que para el progreso del individuo la obtención de conocimientos siempre será una manera de aportar su crecimiento personal para el provecho de la colectividad.Esta formación representa brindar herramientas para que las personas puedan desarrollar sus capacidades con el fin de integrarse de manera productiva y para que cuenten con visión crítica sobre el entorno, con criterios, valores y principios que realmente se traduzcan en una sociedad de elevado nivel ciudadano.Por otro lado, debemos recordar que la educación es un derecho de todos los miembros de la colectividad, que les permite recibir una preparación provechosa en todas las etapas de su vida, donde se vincule lo académico con la comunidad, practicando experiencias más allá del aula. Así, se puede generar un espíritu colectivo para fomentar la responsabilidad de construir una mejor sociedad. 

computacion en la nube

r

La computación en la nube (del inglés cloud computing),​ conocida también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo, nube de conceptos o simplemente "la nube", es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet.

paginas web

r

Se conoce como página Web, página electrónica o página digital a un documento digital de carácter multimediático (es decir, capaz de incluir audio, video, texto y sus combinaciones), adaptado a los estándares de la World Wide Web (WWW) y a la que se puede acceder a través de un navegador Web y una conexión activa a Internet. Se trata del formato básico de contenidos en la red.Fuente: https://concepto.de/pagina-web/#ixzz5labDBRcf

a

busqueda de informacion

r

Esta técnica se puede desarrollar, principalmente, de dos formas:Por orden alfabético: Se utiliza para obtener información gramatical o definiciones. Este tipo de búsqueda se puede realizar en diccionarios o enciclopedias. Por temas: Se realiza para encontrar información completa sobre diversos temas.

correo electronico

r

Un correo electrónico es una aplicación que permite enviar mensajes entre usuarios, mensajes que se envían y reciben a partir de las direcciones de dichos correos. Así, una persona debe ingresar el dato de la dirección de correo que desea contactar en un cliente de correo electrónico, conjuntamente con el mensaje en cuestión. 

reproductores de audio y video

r

Un reproductor multimedia digital es un dispositivo que almacena, organiza y reproduce archivos de video, audio e imágenes. ... Los reproductores multimedia digitales reproducen distintos formatos de audio y video, dependiendo del fabricante, y no obligatoriamente el formato *.mp4.

comercio electronico

r

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en ingles) o bien comercio por Internet o comercio en línea, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales y otras paginas web.

banca online

r

La banca online, también conocida como banca electrónica, es una nueva modalidad de banca que completa y renueva su tradicional concepto al realizarse de manera electrónica mediante acceso a la Red. Supone la posibilidad de realizar múltiples operaciones bancarias sin necesidad de una sucursal física para ello.

e-salud

r

La eSalud (eHealth en su terminología en inglés) es el término con el que se define al conjunto de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) que, a modo de herramientas, se emplean en el entorno sanitario en materia de prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento, así como en la gestión de la salud, ahorrando costes al sistema sanitario y mejorando la eficacia de este.

e-gobierno

r

El Gobierno Electrónico se refiere a los procesos y estructuras creadas para la oferta electrónica de los servicios gubernamentales, depende funcionalmente de muchas aristas o ramificaciones como el compromiso de los gerentes públicos, la dinámica política, los servicios civiles y las funciones parlamentarias y judiciales; se requiere que el gobierno tenga apertura a un modelo de prestación de servicios bastante complejo, en el que interactúan tanto los niveles como las aristas del sistema de gobierno

blogs

r

Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto.

e-learning

r

El significado de e-learning viene de “electroniclearning” o aprendizaje electrónico, en inglés. Otra posible en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.

comunidades virtuales

r

Se denomina comunidades virtuales a determinados grupos de sujetos (individuos, colectivos e instituciones) que concentran sus esfuerzos en el ordenamiento de datos procesados en la Internet, a partir de servicios en línea. En otras palabras, son grupos de individuos e instituciones organizados cibernéticamente en torno a un margen de intereses específicos, cuyas interacciones, vínculos, relaciones y comunicaciones se dan a través de Red.Las comunidades virtuales pueden ser muy diversas y específicas, involucrando personas de procedencias alejadas geográfica y culturalmente, ordenadas en torno a un tema común de su pasión o interés, y un “espacio” virtual que puede estar determinado por una página Web o un servicio On-line.Fuente: https://concepto.de/comunidades-virtuales/#ixzz5lbFvfybb

a

delitos informaticos

r

Un "delito informático" o "ciberdelito" es toda aquella acción antijurídica y culpable a través de vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar por medios electrónicos y redes de Internet. Existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la: "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos​ y parte de la criminalidad informática. La criminalidad informática consiste en la realización de un tipo de actividades que, reuniendo los requisitos que delimitan el concepto de delito, sean llevados a cabo utilizando un elemento informático.

malware informatico

r

Malware es la abreviatura de “Malicious software”, término que engloba a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. Dentro de este grupo podemos encontrar términos como: Virus, Troyanos (Trojans), Gusanos (Worm), keyloggers, Botnets, Ransomwares, Spyware, Adware, Hijackers, Keyloggers, FakeAVs, Rootkits, Bootkits, Rogues, etc….

informatica forense

r

 se encarga de analizar sistemas informáticos en busca de evidencia que colabore a llevar adelante una causa judicial o una negociación extrajudicial.Es la aplicación de técnicas y herramientas de hardware y software para determinar datos potenciales o relevantes.También puede servir para informar adecuadamente al cliente acerca de las posibilidades reales de la evidencia existente o supuesta.Los naturales destinatarios de este servicio son los estudios jurídicos aunque cualquier empresa o persona puede contratarlo.