Los Trastornos de Síntomas Somáticos
El trastorno facticio es un trastorno mental grave en el cual una persona engaña a los demás haciéndose el enfermo, enfermándose a propósito o lastimándose a sí mismo.
Es una afección mental en la cual una persona presenta ceguera, parálisis u otros síntomas del sistema nervioso (neurológicos) que no se pueden explicar por medio de una valoración médica.
Definición
El trastorno de síntomas somáticos (TSS) se presenta cuando una persona siente una ansiedad extrema exagerada a causa de síntomas físicos. La persona tiene pensamientos, sensaciones y comportamientos tan intensos relacionados con los síntomas que siente que no puede hacer algunas de las actividades de su vida diaria.
Criterios Diagnósticos
Pensamientos desmedidos y persistentes acerca de la gravedad de los síntomas
Excesivo tiempo y energía dedicados a los síntomas o problemas de salud
Conclusiones
El trastorno de síntomas somáticos (TSS) se presenta cuando una persona siente una ansiedad extrema exagerada a causa de síntomas físicos. La persona tiene pensamientos, sensaciones y comportamientos tan intensos relacionados con los síntomas que siente que no puede hacer algunas de las actividades de su vida diaria.
Trastorno de ansiedad por enfermedad
Trastorno Facticio
Trastorno de conversión
![](https://www.drahumbert-psiquiatria.es/wp-content/uploads/2020/02/somatoformes-psicosom%C3%A1tico.png)
El DSM-V trae nuevos trastornos somatomorfos. Los trastornos por síntomas somáticos intentan un acercamiento más acorde con los conocimientos científicos y clínicos en lo que lo somático y lo psicológico se dan la mano, en lugar de oponerse.
![](https://static.wixstatic.com/media/a81e46_b40db145014e4e8d8995d3acfc26d632~mv2.png/v1/fit/w_320%2Ch_246%2Cal_c/file.png)