Marco refencial de la picología de los grupos
Grupo
Realidad o ficción
permite dar respuesta al problema de la realidad del grupo a la vez que nos revela la peculiaridad del grupo.Lewin,(1952).
«Un grupo es real en tres sentidos de importancia para los psicólogos sociales.Cattell ,(1948).
SubtemaCampbell (1958) afirmó que los grupos difieren en su grado de realidad en función de la
perspectiva del observador.
Bogardus ,(1954) Desde una perspectiva más sociológica, propone el término grupalidad.
Psicología de los grupos y Psicología
Estudiado como factor determinante de las características del individuo.Gonzá
lez, (1997).
Psicología de los grupos y Sociología
objeto de estudio analizando fenómenos intra e intergupales.Harary, (1974).
Psicología de los grupos y Etología
Burillo (1985) que proponen un espacio propio para
ella dentro de nuestra disciplina.
Teorías
forma adecuada la relación individuo-grupo necesitamos
una manera de describir la acción de los grupos.
Debemos considerar que las fuerzas del grupo
surgen de las acciones de los individuos.Asch, (1952,)
Según Newcomb, (1950) expresó la realidad de los grupo en términos sociales, objetivos y psicológicos.
Características
Enfoque psicosocial
Explica el comportamiento
Individuo-sociedad.
Individuos independintes
Referencias
Lewin,Cattell,Campbell,Bogardus,Gonzalez,Harary,Burillo,Asch,Newcomb,(1950-1974).Psicología de los grupos teorías procesos y aplicaciones. Recuperado de file:///C:/Users/Estudiante%20Generico/Documents/Sanchez%20Jose%20C%20-%20Psicologia%20De%20Los%20Grupos%20-%20Teorias%20Procesos%20Y%20Aplicaciones.pdf.