Paciente femenino de 15 años

Alteración/mutación en genética

Oncogen

Células madre hematopoyéticas

Membrana

Alteración en FLT3

Interrupción en la maduración de los blastos

Alteración en glóbulos blancos

Granulocito inmaduro

Vías de señalización

RAS

N-RAS

Estimulación de vías de crecimiento celular

MAPK

> crecimiento celular

> División celular

PI3K

Evita apoptosis

K-RAS

Condición de inmigrante

Limitación a empleo formal de red de apoyo

Poca accesibilidad de alimentos

Vitaminas

Pérdida de masa msc. y masa grasa

IMC BAJO

CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS

Proteínas

Calorías

Acumulación de mieloblastos en

M.O

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
(C92.0)

Alteración en

CMP
(Progenitor mieloide común)

GMP
(Progenitor de monocitos y granulocitos)

Neutrófilos

Pancitopenia

Hipoxemia

< Eficacia de mitocondria

Eosinófilos

Basófilos

Monocitos

Leucocitos

Predisposición a infecciones

> Vasodilatación sistémica

Hipotensión arterial

CIRCULACIÓN (ARTERIAL, VENOSA Y LINFÁTICA)

MEP
(Progenitor egacariocítico eritroide)

Plaquetas

> Riesgo de sangrado

< Volumen efectivo circulante

Eritrocitos

< Glóbulos rojos

Anemia

Hipoxemia

< Consumo de O2

< VO2 máx

CAPACIDAD AERÓBICA Y RESISTENCIA

Realización de AVD

Transferencias

FUNCIÓN MOTORA

Higiene personal

Participación social y emocional

Alimentación

Tratamiento

Protocolo COG AAM1331

Dexametasona

Catabolismo protéico acelerado

Inhibición de síntesis msc.

Pérdida de masa msc.

Sarcopenia

Limitación en

Levantarse

Subir/Bajar escaleras

< Síntesis de colágeno dérmico y elastina

Afectación en dermis

Delgada

Débil

< Inhibición de proliferación de fibroblastos

< Capacidad de recuperación

Hematomas

INTEGRIDAD TEGUMENTARIA

Equimosis

Idarrubicina

Radicales libres en el miocardio

< Contractibilidad del VI

< Vol. Sistólico

< GC

< Directa del VO2máx

< Perfusión pulmonar

Ineficiencia ventilatoria

VENTILACIÓN RESPIRACIÓN

< Volumen sanguíneo impulsado.

Hipotensión sistémica

Trióxido de arsénico

Sangre periférica

< HB

< Aporte de O2

< Capacidad de transporte de O2

< Cantidad de O2 en tejidos

< Producción de ATP

< contractibilidad

> Ácido láctico en tejido muscular

Astenia

Fatiga

Liberación de citoquinas inflamatorias

Promoción de catabolismo celular

> Pérdida de masa muscular y resistencia

< Soporte de en articulaciones

Alteraciones posturales

Línea superficial anterior

Ms. cuádriceps

Limitación en flexión de cadera

Alteraciones en las fases de la marcha

MARCHA

Msc. recto femoral

Msc. tibial anterior

Msc. recto abd

Protracción de hombros

Cifosis

Msc. esternocleidomastoideo

Cabeza adelantada

Línea espiral

Romboides

Generando

Rotación de cadera

Inclinación de cabeza

Retroversión de pelvis

Serratos

Oblicuos

Glúteos

Preoneos

Líneas laterales

Preoneos

Produciendo

Asimetría pélvica

Inclinación

Izq

Der

Escapular

Glúteo medio

Cuadrado lumbar

Oblicuos

Línea superficial posterior

Gastrocnemios

Genera

Hiperextensión de rodillas

Cifosis dorsal

Valgo en rodillas

Isquiotibiales

Erectores espinales

Occipital

Limitación en movilidad en diferentes planos

Movimientos rápidos y continuos

ROM Y FLEXIBILIDAD

> GC

> Frecuencia cardiaca

< Oxigenación a los tejidos musculares

DESEMPEÑO MUSCULAR

< Eficiencia en alcances

Movilidad en cama

Manipulación de objetos

POSTURA

Posturas nocivas

Centro de gravedad alterado

Hacia anteior

< Punto de apoyo

Alterando el equilibrio

Estático

Dinámico

Pérdida en la verticalidad

> Riesgo de caídas

BALANCE

Floating topic