Bien público y sostenibilidad: Priorizar el impacto social y ambiental en los proyectos.

Integridad profesional: Rechazar sobornos, fraudes y conflictos de interés.

Respeto entre colegas: No plagiar, difamar o competir deslealmente.

Confidencialidad: Proteger la información del cliente y manejar recursos con honestidad.

Imparcialidad: Garantizar transparencia en concursos y decisiones técnicas.

Principios Éticos más Relevantes del Código

Compromiso con el bien público y la sostenibilidad ambiental (Art. 16)

Contribución al bienestar social

Evaluación de impactos ambientales

Promoción de un desarrollo sostenible

Integridad y honestidad profesional (Art. 17 y 19)

Prohibición de aceptar comisiones indebidas

Prohibición de falsificar documentación

Prohibición de actuar con conflicto de intereses

Respeto a los colegas y propiedad intelectual (Art. 18)

Evitar competencia desleal

Evitar difamación

Evitar uso no autorizado de trabajos ajenos

Confidencialidad y lealtad al cliente (Art. 19)

Mantener secreto profesional

Manejar fondos con transparencia

Imparcialidad en concursos y funciones públicas (Art. 20 y 21)

Evitar favoritismos

Garantizar equidad en evaluaciones o licitaciones

Detalles adicionales

Compromiso con el bien público y la sostenibilidad ambiental (Art. 16)

Contribución al bienestar social

Los arquitectos deben trabajar para mejorar la calidad de vida de la comunidad en general

Evaluación de impactos ambientales

Los arquitectos deben considerar y evaluar los posibles impactos ambientales de sus proyectos

Promoción de un desarrollo sostenible

Los arquitectos deben fomentar prácticas de construcción y diseño que sean respetuosas con el medio ambiente y que promuevan la sostenibilidad a largo plazo

Integridad y honestidad profesional (Art. 17 y 19)

Prohibición de aceptar comisiones indebidas

Los arquitectos no deben aceptar pagos o beneficios indebidos que puedan comprometer su objetividad

Prohibición de falsificar documentación

Los arquitectos deben presentar información precisa y veraz en todos los documentos relacionados con su trabajo

Prohibición de actuar con conflicto de intereses

Los arquitectos deben evitar situaciones en las que sus intereses personales puedan influir en su toma de decisiones profesionales

Respeto a los colegas y propiedad intelectual (Art. 18)

Evitar competencia desleal

Los arquitectos deben competir de manera justa y ética

evitando prácticas que perjudiquen a otros profesionales

Evitar difamación

Los arquitectos deben evitar hacer declaraciones falsas o difamatorias sobre otros profesionales

Evitar uso no autorizado de trabajos ajenos

Los arquitectos deben respetar los derechos de propiedad intelectual de otros profesionales y no utilizar su trabajo sin permiso

Confidencialidad y lealtad al cliente (Art. 19)

Mantener secreto profesional

Los arquitectos deben proteger la confidencialidad de la información proporcionada por sus clientes

Manejar fondos con transparencia

Los arquitectos deben administrar los fondos de sus clientes de manera transparente y responsable

Imparcialidad en concursos y funciones públicas (Art. 20 y 21)

Evitar favoritismos

Los arquitectos deben tomar decisiones imparciales y basadas en méritos en concursos y licitaciones

Garantizar equidad en evaluaciones o licitaciones

Los arquitectos deben asegurarse de que todos los participantes tengan las mismas oportunidades y sean evaluados de manera justa