Problemas Filosóficos en Latinoamérica
La Filosofía Latinoamericana nació con el conflicto acerca de lo propio y lo ajeno, es decir una filosofía que hizo de su propio estatuto de posibilidad el contenido a desarrollar.
Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) es la decima musa y el fénix de América de nacionalidad Mexicana y hace referencia en acceder al conocimiento sin importar genero o posición social, y la lucha por la igualdad de genero.

María Zambrano Alarcón (1904-1991) es una filosofa y poeta española que afirma que el hombre es capaz de crear su realidad de la nada, una realidad cambiante, inacabada, que se revela a través del tiempo

Subtopic
Jose Julian Marti y Perez fue un político y filosofo cubano que nació en 1853 y murió en 1895. Para José Julián su lucha se centra en la dignidad humana, promueve el derecho y la moral como principio rector de toda acción humana y predica la independencia latinoamericano o europeo

Jose Antonio Alzate y Ramírez era un presbítero, filosofo y científico mexiquense que nació en 1737 y murió en 1799, que buscaba el despertar en el ser mexicano, el deseo por el conocimiento, por la reflexión y la observación científica

Realizado por: Paula Ramírez y Catalina González Grado 1102
Problemas de identidad en la filosofía latinoamericana en el siglo XX
En Latinoamérica, la filosofía por sus circunstancias históricas tuvo como tarea fundamental reflexionar y desarrollar un concepto sobre la identidad de nuestras naciones.
La tarea de construir una identidad nacional no bastan, los descubrimientos históricos o antropológicos. Se trata más bien de interpretar nuestro ser a partir de las circunstancias tanto históricas, sociales y culturales, de conocer cuál es nuestro pasado para comprender nuestro presente, y de ser conscientes de cómo proyectamos nuestro futuro
Nezahualcóyotl (1402-1472) este militar mexicano expresa una exigencia en la rectitud y ejemplo por parte de los gobernantes, castigando incluso con la muerte

Juliana Gonzalez Valenzuela, pensadora Mexicana nacida en 1936 hasta la actualidad enfoca un pensamiento en la reconciliación del hombre consigo mismo y armonizar los deseos propios con los del otro
Simón Bolívar fue un político y filosofo que nació en Venezuela en 1783-1830). Basaba su filosofía en liberar a las colonias en América. Buscaba la creación de una sociedad latinoamericana unida, sustentada en el poder moral de cada individuo
