Programa 21 de Naciones Unidas
Es un plan detallado de acciones que deben ser acogidas a nivel mundial, nacional y local por los estados miembros de la ONU
Estas se ven ejecutadas en todas las a´reas de afectación ambiental de varios ecosistemas.

Ríos

Acuíferos

Mares

Aires
Los temas fundamentales están tratados en 40 capítulos organizados en un preámbulo y en 4 secciones que abarcan diferentes temas
La primera sección trata el tema de dimensiones sociales y económicas
Estudia los factores económicos que se relacionan con el desarrollo sostenible
sus subtemas son: La lucha contra la pobreza, evolución de la modalidades de consumo, la protección y comento de salud humana etc.
La segunda sección habla de la conservación y gestión de los recursos para el desarrollo
Se habla de como utilizar los recursos, y abarcando temas como:
La protección de la atmósfera
La lucha contra la deforestación
Conservación de la diversidad biológica
Regulación de productos químicos tóxicos, desechos peligrosos, sólidos y radioactivos.
La tercera sección habla del fortalecimiento del papel de los grupos principales
Se enfatiza la trascendencia que tienen los grupos sociales para lograr el desarrollo sostenible tocando temas como:
La infancia y la juventud en el desarrollo sostenible
Reconocimiento y fortalecimiento del papel de las comunidades indígenas
Fortalecimiento del papel industrial, de las comunidades científicas y tecnológicas
la cuarta y última sección toca los medios de ejecución para lograr estas propuestas
Se hablan de los medios de ejecución, tocando subtemas como:
Tecnología responsable
Ajustes institucionales
Instrumentos jurídicos internacionales
Comtempla tres aspectos importantes

Equilibrio económico
Justicia social

Sostenibilidad medioambiental
