No se trata de reemplazar todo lo anterior, sino de integrar lo valioso del pasado con nuevas herramientas, métodos y enfoques.
Innovar implica transformar los métodos tradicionales de enseñanza para responder a los desafíos del siglo XXI.
Es el uso de estrategias llamativas y atractivas para los estudiantes de esta era. Que permita captar su atención, motivarlos y facilitar el proceso de aprendizaje.
Innovar en la didáctica es tener en cuenta las necesidades e intereses de los estudiantes, para llegar a ellos y generar aprendizajes significativos.
Innovación es realizar de manera creativa y acorde al contexto actual lo que en este caso, en educación, se ha venido realizando, actualizando e integrando herramientas tecnológicas que dinamicen y enriquezcan la didáctica.
Innovación es hacer de una manera diferente lo que ya se venía haciendo
Utilizar herramientas tecnológicas que permitan o ayuden a tener una actividad creativa e interactiva para los estudiantes.
El verdadero reto de la didáctica no está en qué enseñar, sino en descubrir cómo logra el estudiante aprender mejor
La innovación no es improvisación, es creación con propósito pedagógico.
Supone cambiar la mirada desde un estudiante pasivo hacia un estudiante activo, autónomo, crítico y creador de conocimiento.
Adaptar nuestras formas de enseñar al ritmo del desarrollo humano y tecnológico.
Reformar una temática de clase, para hacerla más llamativa e interactiva.