2018 EL HÁBEAS CORPUS EN LA ACTUALIDAD.
Posibilidades y límites

RESUMEN DE IVAN GOMEZ TORRES

Enlaces para descargar el libro

Enlace oficial

a

Enlace de respaldo

intranet

one drive

Camilo Suárez López de Castilla
- Abogado, asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional

El proceso constitucional de hábeas corpus. Aproximación a sus reglas procesales, p19-47.

Nota previa (p19):

1. Sujetos del proceso de hábeas corpus

1.1. Legitimación

a) Legitimación activa

Regla procesal: actio populis

a.1) Fundamento de la actio populis

a.2.) Actio populis y demandas interpuestas contra la voluntad del favorecido

b) Legitimación pasiva

Cualquier persona: funcionarios, servidores públicos y particulares, p23.

Dispositivos legales:

Art. 200.1 de la Constitución.

Art. 7, Ley 28 237

1.2. Juez competente

2. Postulación del proceso

2.1. La demanda

2.2. Admisión de la demanda

2.3. Rechazo de la demanda

3. Tramitación del hábeas corpus

4. Consideraciones finales

BALANCE DE IGT:

1. Debemos leer doctrina y jurisprudencia sin dejar de lado la ley vigente en el momento de la investigación y en el momento que piensas usarla (doctrina y jurisprudencia)

2. Mi objetivo es identificar todas las reglas procesales que el autor haya iodentificado.

Topic principal

Topic principal

ADVERTENCIA

1. Ley n.° 31 307, publicada el 23.07.2021
Nuevo Código Procesal Constitucional

Respaldo

2. Ley n.° 28 237, publicada el 31.05.2004
Código Procesal Constitucional

Respaldo

3. La compilación de artículos se publica en septiembre de 2008.

4. Con el perdón por redundar, se aplica la Ley n.° 28 237 en todos los comentarios del libro.

5. Mi objetivo es identificar los artículos de la Ley n.° 31 307.

GOMEZ & SERPA ABOGADOS
Estudio jurídico digitalizado

GOMEZ & SERPA ABOGADOS
Estudio jurídico digitalizado

Iván Gómez Torres
Abogado por la UNMSM

Iván Gómez Torres
Abogado por la UNMSM