EL DOLOR Y LA TERMOTERAPIA:
¿Que es el dolor?
experiencia sensorial o emocional desagradable-
Clasificacion del dolor:
Por etiología:
Neuropático:
provocado por el sistema nervioso central o daño en nervios periféricos.
Nociceptivo:
el más común, se divide en somático y visceral.
Psicógeno:
relacionado con factores psicosociales,.
Por origen
Dolor cutaneo
proviene de la piel o tejido subcutáneo.
Dolor somático:
se origina en nocioceptores superficiales o profundos.
Dolor visceral:
proviene de nocioceptores internos, es profundo y continuo, y puede irradiarse a otras zonas.
Por intensidad:
Leve:
permite realizar actividades habituales.
Moderado:
interfiere con actividades cotidianas.
Severo:
dificulta el descanso.
Por Localización:
Dolor irradiado:
se origina en un lugar y se extiende a zonas cercanas.
Dolor fantasma:
se percibe en una parte del cuerpo que ya no existe.
Dolor localizado:
se presenta en una zona anatómica específica.
Valoración del dolor: características:
Localización:
áreas donde se presenta el dolor
Inicio y duración:
¿Cuándo empezó el dolor? ¿Cuánto tiempo ha durado?
Intensidad:
dolor suele ser intenso o fuerte.
Irradiación:
trayecto que recorre el dolor desde su localización hasta otro lugar.
Síntomas acompañantes:
son aquellos que aparecen junto al dolor.
Factores agravantes:
son los factores que aumentan el dolor
Factores atenuantes:
son los factores que disminuyen el dolor.
TERMOTERAPIA:
¿Que es?:
conjunto de técnicas terapéuticas basadas en los efectos del calor y del frío sobre el organismo.
Indicaciones terapeuticas de la termoterapia:
Calor:
Acción antiinflamatoria.
Acción analgésica y sedante.
Acción antiespasmódica.
Acción decontracturante.
Acción hiperemiante.
Acción quirúrgica.
Frio:
Acción antiinflamatoria.
Acción vasoconstrictora.
Acción antiespasmódica.
Acción hipotérmica.
Acción quirúrgica.
Aplicacion de calor:
puede hacerse por:
calor seco
Manta, almohadilla o cojín eléctrico.
Calentadores electricos.
Envolturas secas.
Baños de parafina.
Bolsa de agua caliente.
Hot-packs.
radiacion:
Infrarrojos.
metodos de conversion:
Diatermia.
Ultrasonidos.
Microondas.
Dimensiones del dolor:
Sensorial-discriminativa:
explica la naturaleza y localización del dolor.
Afectivo-motivacional:
relacionada con la percepción del dolor como desagradable y la ansiedad.
Cognitivo-evaluativa:
abarca la atención y creencias que afectan el dolor.
Factores que influyen en la respuesta al dolor:
Experiencias previas con el dolor.
Ansiedad y depresion.
Cultura.
Medidas no farmacológicas del tratamiento del
dolor:
Estimulación cutánea y masajes.
Traramiento con hielo y calor.
Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea.
Distraccion.
Tecnicas de relajacion.
Contraindicaciones de la termoterapia:
Calor:
inflamación aguda.
cardiopatía descompensada.
alteración de la tensión arterial.
Frio:
cardiopatía.
alteración de la tensión arterial.
urticaria.
Normas generales de aplicacion del frio y calor:
● Lavarse las manos.
● Preparar el equipo necesario.
● Observar la piel del usuario.
● Tomarle las constantes vitales.
● Colocarlo en la posición adecuada.
● Aplicar el tratamiento.
● Hay que tomar medidas especiales de precaución.
● Al finalizar, retirar el equipo y acomodar al paciente.
Aplicacion del frio:
frio seco:
Bolsa de hielo
Cold-packs
Collar de hielo.