HISTORIA ARGENTINA
(1880-1943)
República oligarquica
(1880 - 1916)
Presidencias
Política conservadora argentina liderada por Julio Argentino Roca (2 veces presidente)

Aspecto político
- Elecciones fraudulentas
- Democracia restringida
- Voto exclusivo para hombre propietarios de tierras, alfabetizados y mayores de 21 años con voto cantado
- Sanción de ley Roque Saenz Peña (1912)
Aspecto social
Participación ciudadana limitada por fraude electoral
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/BKB7BNHNO5GYDJR6O3CJMTB3SE.jpg)
Aspecto económico
- Modelo agroexportador

Contexto mundial
- 1910: Revolución zapatista en Mexico
- 1914: Primera Guerra Mundial

República radical
(1916 - 1930)
Presidencias
Gobierno democrático liderado por Hipólito Yrigoyen
Aspecto político
- Democracia ampliada
- Aprobación y aplicación de ley Roque Saenz Peña
- Voto abierto a hombres argentinos mayores de 18 años y el voto era secreto
Aspecto social
- Ampliación de derechos ciudadanos, laboral y sociales
- Jornada laboral de 8 horas y descanso dominical
- Favorecimiento de la conformación de gremios
- Libertad de prensa
- Conflictos sociales y represión (La Forestal, Patagonia rebelde y talleres de Basena)
Aspecto económico
Modelo ISI (Industrialización por sustitución de importaciones): desarrollo de industrias locales para producir bienes que antes eran importados de países europeos, los cuales se vieron afectados por la Primera Guerra Mundial
Contexto mundial
- Revolución bolchevique (Rusia)
- 1918: Primera Guerra Mundial
- 1929: Quiebra bolsa de Wall Street

Restauración conservadora
(1930 - 1943)
Presidencias
Gobierno de facto liderado por José Felix Uriburu

Aspecto político
- Desmantelamiento de la estructura estatal de gobiernos anteriores
- Dictadura militar
- Represión a seguidores de Yrigoyen y su política personalista

Aspecto social
1. 1930 - 1939:
- Prohibición de asociaciones
- Retrocesos en derechos laborales (obtenido en gobierno radical)
- Persecución política e ideológica (radicales personalistas, socialistas, anarquistas y comunistas)
2. 1939 - 1943:
- Enfrentamiento entre aliadófilos y neutralistas
Aspecto económico
- Modelo agroexportador
- Alianzas comerciales con Inglaterra (Pacto Roca Runciman)
Contexto mundial
- 1930: Gran Depresión
- 1933: New Deal (Roosevelt)- 1939: Comienzo Segunda Guerra Mundial