HISTORIA, EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Actores: Filósofos que han contribuido al desarrollo de la administración.
Sócrates La administración como una habilidad separada del conocimiento técnico y de la experiencia.
Platón En su obra “La república” expone la administración de los negocios públicos.
René Descartes Método cartesiano: 1) principio de la duda sistemática o de la videncia, 2) principio del análisis o de la descomposición, 3)
principio de la síntesis o descomposición y 4) principio de la
enumeración o verificación.
Tomas Hobbes En su obra “Leviatán” señala que el pueblo renuncia a suslibertades para que el Estado organice su vida
Aristóteles En su libro “Política” distingue tres formas de administración pública: 1) monarquía, 2) aristocracia y 3) democracia.
Francis Bacon Principio de la prevalencia de lo principal sobre lo accesorio
Jean-Jacques Rousseau Teoría del contrato social
Karl Marx y Friedrichngels Teoría del origen económico del Estado “Manifiesto comunista”
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN
La Escuela Humanista de la Administración
La Escuela Neoclásica o escuela del Proceso Administrativo
Énfasis en la práctica de la administración.
Reafirmación relativa de los postulados clásicos.
Neoclásica de Administración Industrial Fabril
Neoclásica de Dirección y Administración General
Neoclásica Administración por objetivos
TENDENCIAS
MEGA TENDENCIAS
NACIÓ LA ADMINISTRACIÓN
PRINCIPALES REPRESENTANTES
![HENRY FAYOL](http://4.bp.blogspot.com/-XTqitntZPMw/T05KzzC0z_I/AAAAAAAAAAM/p6yMoPM-cJI/s1600/379570_2857682396247_1085228273_3044336_324867766_n.jpg)
HENRY FAYOL
FEDERICK TAYLOR
![ELTON MAYO](http://3.bp.blogspot.com/-Bbc7ojlor98/T701FSujGPI/AAAAAAAAACA/VqcnKfnIrXk/s1600/image001.jpg)
ELTON MAYO
![FRANK GILBERT](http://3.bp.blogspot.com/-MRfvFJb7B-0/T057sV4Tq0I/AAAAAAAAAA8/0qgVO8ohg-s/s1600/SSDS.png)
FRANK GILBERT
![GULICK](http://1.bp.blogspot.com/-LD44rMDXIJE/T704L-t3XyI/AAAAAAAAAC4/5Fi03mgZEiM/s1600/fonds_henri_fayol.jpg)