La Didáctica de la Oralidad: Experiencia, Conocimiento y Creatividad

1- Conceptos clave

Oralidad

Forma básica de expresión y comunicación humana para transmitir tradiciones

valores y saberes

Didáctica

Saber práctico que combina experiencia

previsión y reflexión continua

Topic principal

2- Elementos fundamentales de la Didáctica de la Oralidad

Planeación

Organización previa

incluyendo objetivos claros y estructura lógica

Criterios de Evaluación

Claros y acordados con los estudiantes

Distinción de Géneros Orales

Diferenciación entre debate

foro

mesa redonda

entre otros

Paralingüística y Kinestesia

Cohesión y Coherencia

Uso de conectores para fluidez y claridad en el discurso

3- Modelo PERPET

Preparación

Planificación y ensayo de las exposiciones

Energía

Contacto visual y gestual para conectar con el público

Respiración

Control para evitar nervios y mantener claridad

Público

Adaptar el discurso a la audiencia

Espacio

Manejo adecuado del escenario

Técnica

Proyección de voz

dicción

tono y uso correcto de materiales de soporte

4- Aplicaciones y metas

En el ámbito académico

Desarrollo de competencias orales con un enfoque pedagógico

En el ámbito empresarial

Narrativas como herramienta estratégica (inspiración

storytelling)

En el ámbito social

Construcción de ciudadanía

convivencia e inclusión