La psicomotricidad y educación psicomotriz

Concepto de psicomotricidad
Ciencia que se encarga de estudiar la influencia del movimiento en la psiquis
Educación psicomotriz
Educación psicomotriz
Prevenir problemas en el desarrollo
Terapia psicomotriz
Trastornos psicomotores relacionados a la personalidad
Reeducación Psicomotriz
Para niños con trastornos psicomotores, retardo o dificultades en su desarrollo
Etapas de evolución del esquema corporal
Periodo maternal ( 0-2 años)
Maduración en los reflejos innatos hasta la motricidad voluntaria para tener la posibilidad de conocer y descubrir
Periodo global del aprendizaje ( 2-5 años)
Los gestos y la locomoción son más coordinados gracias a los elementos: movimiento y kinestecia, los cuales ayudarán a que se afiance la percepción del cuerpo
Periodo de transición ( 5-7 años)
Transición de la globalidad a la diferenciación ( dominación de lateralidad, conciencia derecha-izquierda)
Elaboración definitiva del esquema corporal (7-12 años)
Independencia corporal
Coordinación motriz
Capacidad de hacer intervenir armoniosamente los músculos del cuerpo; en un espacio- tiempo
Coordinación motriz gruesa- global
Integración de todos los segmentos del cuerpo
Coordinación visomotriz
Coordinación de la vista con cualquier parte del cuerpo
Coordinación motora fina
Trabajo instrumental de la mano y dedos ( movimientos precisos)
Lateralidad
Dominancia de un lado del cuerpo, se logra con la diferenciación y organización corporal
Organización espacial- temporal
Conocer el cuerpo ( delante, atrás, arriba abajo)
Orientación espacial
Localización del cuerpo en función de otros objetos
Estructuración espacial
Orientar objetos