Manual de adicciones

Conductas adictivas

- Compulsión o pérdida de control
- Síndrome de abstinencia
- Tolerancia: (Conductual y Cruzada)

Drogas psicoactivas

- Alteran la conciencia
- Alteran la percepción
- Estado de animo
- Comportamiento

Tipos

- Éxtasis: se consume por vía oral pastilla, provoca taquicardia, sudoración etc.
- Crack: se fuma en pipas de vidrio u otros utensilios, aumenta la frecuencia cardiaca y produce problemas en el sistema respiratorio
- incrementa el nivel de atención y produce pérdida de apetito

Abuso y dependencia de drogas

Abuso: se da cuando hay un uso continuo a pesar de saber sus consecuencias negativas

Dependencia: un conjunto de manifestaciones fisiológicas, comportamentales y cognoscitivas, donde el consumo adquiere la máxima prioridad para el individuo

Tipos

- Social
- Psicológica
- Física

Criterios de diagnostico de dependencia ( CIE- 10)

Pueden estar presentes tres o más de los siguientes rasgos en un periodo de 12 meses

- Síntomas somáticos
- Disminución de control
- Síntomas de abstinencia
- Tolerancia
- Abandono de otras fuentes de placer
- persistencia en el consumo

Adicción

¿Como detectar una adicción?

- Deseo
- Búsqueda
- Uso compulsivo

Neurobiología de las adicciones

Circuito de recompensa

Es un sistema cerebral primitivo que regula el placer y es esencial para la supervivencia

Las drogas "secuestran" este circuito, alterando su funcionamiento y generando una intensa sensación de placer.

Neurotrasmisores

Algunos

Dopamina: Es el neurotransmisor principal en el circuito de recompensa. Las drogas aumentan la liberación de dopamina, intensificando la sensación de placer.

serotonina: actúa regulando
este circuito a través de su acción sobre el hipotálamo

Características del pensamiento adolescente

- Egocentrismo
- Audiencia imaginaria
- Fabula personal
- Ilusión de vulnerabilidad
- Virtud

Estados de identidad (Marcia,1966).

- Difusión
- Exclusión
- Moratoria
- Logro

Factores de riesgo y protección

Riesgo: incrementa la probabilidad de uso o abuso de sustancias

- Consumo de alcohol y drogas por parte de los padres.
- Deprivación económica y social.
- Actitudes favorables de los compañeros hacia el consumo de drogas.

Protección: Inhibe, reduce o atenúa la probabilidad de uso o abuso de sustancias

- Oportunidades para la implicación en la familia.
-Sistema de apoyo externo positivo.
- Apego a los iguales no consumidores.
- Escuela de calidad.

Patología dual

Se refiere a la coexistencia de un trastorno mental y un trastorno por consumo de drogas

Evaluación

- Dificultades por la superposición de síntomas.
- Diferenciación entre síntomas inducidos y primarios.
- Uso de entrevistas estructuradas (PRISM-IV, SCID).
- Información de familiares.

Modelos de intervención

- Modelos inadecuados: secuencial y paralelo.
- Intervención integral: tratamiento simultáneo y coordinado.
- Protocolos de coordinación entre los servicios de salud mental y drogodependencias.

Es una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por el consumo compulsivo

Adicciones a sustancias

- Cocaína
- Heroína
- Drogas de diseño
- LSD

pueden ocasionar

- Deseo intenso
- Deterioro del control
- Síndrome de abstinencia
- Consecuencias negativas a largo plazo

Tipos de consumidores

- Dependiente
- Abusador
- Habitual
- Ocasional
- Experimental

Señales de alerta de un posible consumo

- Cambio abrupto de amigos
- Gastos misteriosos
- Mentiras frecuentes
- Descuido personal
- Bajo rendimiento escolar
- Fluctuaciones en el estado de animo

Adicciones comportamentales

- Internet
- Juegos de azar
- Teléfono móvil
- Compras

Nota Hola profe, anexo este link por si el otro documento no te deje visualizarlo bien
https://www.mindomo.com/mindmap/manual-de-adicciones-ec6b1a3066cbebe3ea39c18718d8322b
Gracias por la atención
|