![peligros del Internet](https://cdn1.mindomo.com/resources/img/editor/imagesources/loading-image.svg)
peligros del Internet
![-Descargar y abrir adjuntos recibidos por email o mensajería instantánea, así sean enviados aparentemente por alguien conocid](https://cdn1.mindomo.com/resources/img/editor/imagesources/loading-image.svg)
-Descargar y abrir adjuntos recibidos por email o mensajería instantánea, así sean enviados aparentemente por alguien conocido.
-Llenar formularios web que no sean absolutamente necesarios.
-Dar permisos a aplicaciones y compartir información personal detallada en facebook y otras redes sociales.
-Aceptar solicitudes de amistad y entablar conversaciones con personas desconocidas.
![-Desactivar los mecanismos de seguridad de su sistema.](https://cdn1.mindomo.com/resources/img/editor/imagesources/loading-image.svg)
-Desactivar los mecanismos de seguridad de su sistema.
-Utilizar contraseñas triviales o que puedan ser fácilmente derivadas de su información pública.
- Utilizar la misma contraseña o contraseñas similares en distintos sitios y aplicaciones.
- No avisar a las autoridades ante extorsiones y secuestros de información (ransomware).
- Tener su celular sin bloqueo automático y una respectiva contraseña de desbloqueo.
- Utilizar el mismo navegador que emplea para visitar sitios web diversos para hacer sus transacciones.
- Tener activa sin necesidad la interfaz bluetooth de sus computadores y móviles.
![- Teclear información, acceder a sitios o utilizar aplicaciones sensibles mientras otros miran su teclado o su pantalla.](http://1.bp.blogspot.com/-kEbil91rG70/TbA-O6wN9cI/AAAAAAAAHfs/GpJAwHWWd-I/s320/int_exclam.png)
- Teclear información, acceder a sitios o utilizar aplicaciones sensibles mientras otros miran su teclado o su pantalla.
![-Visitar y utilizar sitios de descarga de aplicaciones y contenido ilegal.](http://1.bp.blogspot.com/-FxVq3o5M-E4/ULfyGeYM0qI/AAAAAAAAAXA/HtjtxoJu-bQ/s1600/En%2BInterner%2Balgunas%2Bcosas%2Bno%2Bson%2Blo%2Bque%2Bparecen.jpg)
-Visitar y utilizar sitios de descarga de aplicaciones y contenido ilegal.
-Hacer clic en enlaces acortados de mensajes de Twitter provenientes de cuentas no verídicas
-onectarse a redes WiFi desconocidas y tener la de su casa u oficina totalmente abierta o con seguridad débil (WEP).
- Descargar e instalar antivirus poco conocidos.
- Darle sus contraseñas a otras personas, tanto personales como de su red WiFi.
![- Escribir sus contraseñas en papeles o en aplicaciones que no sean gestores de contraseñas.](http://www.protecciononline.com/galeria/proteccion_online/cuales-son-los-peligros-de-internet.jpg)
- Escribir sus contraseñas en papeles o en aplicaciones que no sean gestores de contraseñas.
-Mantener desactualizado su sistema operativo y sus aplicaciones
- Dejar solo y desbloqueado su computador.
Utilizar sus contraseñas o hacer transacciones en computadores que no sean de su total confianza.
- Comprar equipos de computo o móviles de segunda.
-Insertar memorias USB u otro tipo de dispositivos de almacenamiento que no le pertenezcan o no sean de su confianza.
![- Habilitar aplicaciones o protocolos de acceso remoto a su computador.](http://2.bp.blogspot.com/-wKhOIJwcV-Q/UbcjSF5t8oI/AAAAAAAAABU/ukXjvnU6VSI/s1600/computadores.jpg)
- Habilitar aplicaciones o protocolos de acceso remoto a su computador.