![PENSAMIENTOS DEL PADRE JOSE RAFAEL FARIA](https://i.ytimg.com/vi/jPLkUPOC1Ac/maxresdefault.jpg)
PENSAMIENTOS DEL PADRE JOSE RAFAEL FARIA
![ACTIVIDAD ACADÉMICA](http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_1/recursos/noticias-2010/octubre/12102010/eduardovillamizar02.jpg)
ACTIVIDAD ACADÉMICA
Es autor de las obras de Moral Familiar, del Libro Amor, Amor y Matrimonio, que fueron escritos como producto de su vida de educador. Su gran madurez académica-religiosa lo llevó a escribir libros de religión (superior e inferior), el Catecismo Elemental, Nociones de Catecismo, Ética, Lógica y Matemática, Cosmología, entre otros.
Cursó estudios en el Colegio de Julio Pérez Ferrero y Doña Reyes Mantilla, en Pamplona y en el Seminario Conciliar de la misma ciudad. Siempre se destacó como un magnífico estudiante.
Como escritor se destacó en sus obras tituladas: Curso de Filosofía (tres tomos), un compendio de Historia de la Filosofía en la que en forma coherente desarrolla los sistemas y doctrinas filosóficas, desde los griegos hasta la criteriología de Mercier, publicados por Editorial Voluntad.
![ACTIVIDAD RELIGIOSA](https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/8075172/666666.jpg)
ACTIVIDAD RELIGIOSA
En 1936, terminada su misión pastoral en la Parroquia de las Nieves, fue trasladado a la Curia Diocesana y nombrado como Viceoficial. Precisamente en este cargo, y con el apoyo especial de Monseñor Afanador y Cadena, escribió sus obras de Filosofía, Religión, Moral y Psicología.
El 1 de noviembre de 1918 se ordenó sacerdote, con dispensa especial por no cumplir con el requisito de la edad exigida.
Entre 1920 y 1926 fue asignado como Párroco de la Iglesia de las Nieves, esta delegación fue hecha por el entonces Obispo de Pamplona, Monseñor Rafael Afanador y Cadena.
El final de la década de los treinta y durante casi toda la del 40 la dedicó al servicio en el Obispado y además a cultivar las artes y la escritura.
Empezó a ejercer su carrera clerical en la Parroquia de San José de Cúcuta.
![DATOS PERSONALES](https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/8075463/14.jpg)
DATOS PERSONALES
José Rafael Antonio Faría Bermúdez
Nacido en 13 de junio de 1896
Pamplona.
Falleció el 17 de diciembre de 1979
Pamplona.
Hijo de Don Joaquín V. Faría Romero y Doña María Bermúdez Villasmil. Fue el mayor de cinco hermanos, María Antonia, José de Jesús, José Joaquín y Ana Teresa.
![FUNDACIONES](http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_1/recursos/noticias-2010/septiembre/27092010/faria03.jpg)
FUNDACIONES
A su regreso de Europa y finalizando 1952, empezó a gestarse el más grande sueño de Faría: la Universidad de Pamplona. El primer paso fue la fundación del Colegio del Norte en 1953.
En 1914, cuando tenía 18 años de edad, fundó el "Centro o Ateneo Zeledón", junto a otros compañeros seminaristas, con el objeto de hacer prácticas de oratoria y declamación, lo cual les permitió un buen dominio de estas disciplinas.
se firmaría el acta de constitución de la Fundación Universidad de Pamplona, justamente el 23 de noviembre de 1960.