Politica Contable en los inventarios
Principios, bases, acuerdos, reglas y procedimientos específicos adoptados por la entidad en la elaboración y presentación de sus estados financieros
Fases del proceso Contable en los inventarios
RECONOCIMIENTO
Reconocimiento Posterior
El importe de cualquier descuento al alcanzar el valor neto realizable así como las perdidas en los inventarios, serán reconocidos en el periodo en que ocurra la perdida o descuento. Cuando el importe se incremente en el valor neto realizable por la reversión del descuento, debe reconocerse como una reducción en el valor de los inventarios.
Reconocimiento inicial
Son los activos adquiridos para a) ser vendidos en el curso normal de la operación, b) En proceso de produccion con vistas a esa venta; o c) en forma de materiales o suministros para ser consumidos en el proceso de produccion o en la prestación de servicios.
MEDICIÓN
En el reconocimiento los inventarios se miden por el costo de adquisición o transformación.
Medición inicial
Se realiza de forma simultánea, con la incorporación de los elementos en los estados financieros,
Cuantificar, cada elemento afectado, en la transacción de compra, o venta del inventario
Por medio de la cual
Medición posterior
Conforme a criterios establecidos en la norma NIIF, la cual se encuentra, en el decreto único reglamentario 2420 de 2015 Una entidad incluirá en el costo de los inventarios, todos los costos de adquisición.
Los inventarios que serán consumidos en la producción de bienes y prestación de servicios así como los que serán distribuidos de forma gratuita se medirán entre el menor valor del costo y el costo de reposición.
Descuentos comerciales y condicionados
Medición de inventarios en prestadores de servicios
FASE DE REPRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
En el estado de situación financiera
Se presentan en activo corriente de la siguiente manera
Comercial
(+)Inventario de mercancias (existencias)
(-)
Deterioro, del valor de los inventarios
Industrial
(-) Deterioro del valor de los inventarios
(+)Inventario
de materias primas
(+)Inventario
de productos en proceso
(+)Inventario
de productos terminados
Servicios públicos
Costos ocurridos, y sobre los cuales no se han reconocido, los
ingresos pertinentes.
El estado de situación financiera
Desglose por función de gastos los gastos se agruparán, de acuerdo con su función,
como parte del costo de ventas.
FASE DE REVELACIONES
Un rol importante, al momento de proceder a observar, interpretar y emitir un juicio, sobre los estados financieros, por parte de
terceros interesados ya que contienen información vital, que no ha podido ser
incorporada en dichos reportes,
La NIC 2 y la Sección 13 de NIIF para PYMES definen los inventarios como activos poseídos para ser vendidos en desarrollo normal de la operación, que se encuentren en proceso de producción con miras a ser vendidos o como materiales o suministros para ser consumidos en el proceso de producción o prestación de servicios,
Mediante
Identificación Específica de sus Costos Individuales (Retail)
Método Promedio Ponderado
Método FIFO o PEPS (Primeras en entrar Primeras en Salir)