Que es la estadísticas?

La estadística es una rama de las matemáticas que te permite recopilar, organizar y analizar datos según la necesidad que tengas, por ejemplo: obtener un resultado, comparar información, tomar mejores decisiones, entre muchas cosas más

¿Para qué sirve la estadística?

La estadística sirve para conocer comportamientos, aspectos de la industria y tendencias en el mercado.

ventajas de la estadistica

1. Te permite resumir grandes cantidades de información, hacer comparaciones y predecir resultados.
2. Es muy útil al momento de tomar decisiones acertadas o responder preguntas sobre cualquier objeto de estudio.
3. Si existen ideas o afirmaciones con pocos argumentos, puedes apoyarte en la estadística para justificarlas.
4. Es una gran herramienta para dar conclusiones objetivas en las investigaciones.

tipos de estadisticas

inferencial

Se encarga de realizar conclusiones y deducciones a partir de una muestra de datos. Es útil cuando necesitas tomar decisiones o establecer cuál es la tendencia en un grupo de información.

descriptiva

Te ayuda a organizar una gran cantidad de datos a través de métodos, tablas y gráficos que te permiten presentar los resultados de forma ordenada.

variables

cualitativas

son características de un individuo u objeto, que se pueden expresar con palabras. Algunos ejemplos son: el color de ojos, el color del cabello, el género, el estado civil o la marca de un producto.

variables continuas

variables discretas

cuantitativas

son aquellas características de un objeto o individuo que se pueden escribir en números. Por ejemplo: edad, ingresos, peso, altura, presión, humedad o cantidad de hermanos.

gráfico de barras

Un diagrama de barras es un gráfico usado para mostrar de forma resumida un grupo de datos que puede incluir variables cualitativas y cuantitativas.

Gráfico de torta

Los diagramas circulares también son llamados gráficos de torta, tarta, pizza o 360 grados, porque se dividen en porciones.

Gráfico lineal

El diagrama o gráfico lineal se compone de una serie de puntos que al unirlos te muestran una línea completa con los cambios de una variable a lo largo del tiempo.

Puedes usar las tablas de frecuencias para ordenar variables cuantitativas o cualitativas.

tabla de frecuencias

Una tabla de frecuencias muestra de forma ordenada un conjunto de datos estadísticos y a cada uno de ellos le asigna una frecuencia que, en pocas palabras, son las veces que se repite un número o dato.

absolutas

SubtóSon el número de veces que se repite un número en un conjunto de datos.pico

absolutas acumuladas

Es la suma de las frecuencias absolutas.

relativa

Corresponde a las veces que se repite un número en un conjunto de datos respecto al total, pero se expresa en porcentajes (%).

relativa acumulada

Es la suma de las frecuencias relativas.

polígono de frecuencia

Un polígono de frecuencias es un gráfico usado en estadística para mostrar la frecuencia con la que cambia una variable o categoría.

ojiva

La ojiva es una gráfica asociada a la distribución de frecuencias acumuladas. Nos permite ver cuántos datos u observaciones se encuentran por encima o por debajo de determinado valor.