Estrategias de la enseñanza
APLICAR INSTRUMENTOS
¿CUÁNDO?
PREINSTRUCCIONAL
DIAGNOSTICO:
DEBILIDADES Y FORTALEZAS DEL ESTUDIANTE
COINSTRUCCIONAL
FORMATIVAS:
MONITOREA EL PROGRESO DEL ESTUDIANTE
POSTINSTRUCCIONAL
SUMATIVA:
LOS LOGROS OBTENIDOS
¿QUIÉN?

EL PROFESOR, FACILITADOR, GUIA
¿DÓNDE?

AULA O SALÓN DE CLASE
¿POR QUÉ
DETERMINA EL TIPO DE POBLACIÓN ESTUDIANTIL
AYUDA EN LA FORMACIÓN DE EQUIPOS
APORTA DATOS PARA LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA
¿QUÉ?
CONSTITUYE UNA AYUDA PARA OBTENER

DATOS E INFORMACIÓN ACERCA DE LOS ESTUDIANTES
¿CÓMO?
EVALUACIÓN COGNITIVA
OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA
¿CUÁLES?
TEST ESTILOS DE APRENDIZAJE - TIPOS DE ALUMNOS
TEST PSICOLÓGICOS
TEST DE INTELIGENCIA + INTELIGENCIA EMOCIONAL
TEST DE CAPACIDADES Y DESTREZAS

MAPAS MENTALES
¿QUÉ?
DIAGRAMA USANDO
IMÁGENES

SIMBOLOS
CÓDIGOS
PALABRAS CLAVES
¿CÓMO?

1 Redactar una idea central
2 Anotar ideas sueltas alrededor de esta idea central.
3 Unir todos los elementos con flechas
EJEMPLOS

¿CUÁNDO?

Se necesite una lluvia de ideas

Necesidad de un resumen
¿QUIÉN?

Realizado por UN alumno
grupo de alumnos

EL GRAN DIFUSOR Tony Buzan en 1974
¿DÓNDE?
Herramienta Digital

MINDOMO

COGGLE IT

POWER POINT
Hoja de Papel
¿POR QUÉ

Expasión de la memoria

Explicación en poco tiempo visual
Simplifican temas complejos

Permite estructurar los pensamientos

Retención natural y práctica en palabras y ilustraciones

DINÁMICAS DE GRUPO
¿DÓNDE?

En Exteriores

En Interiores
¿CUÁNDO?

CUANDO EL FACILITADOR CONSIDERE NECESARIO
¿QUIÉN?
Participantes

Coordinadores

Oyentes
¿CÓMO?
Usando un Lenguaje adecuado

CON RESPECTO
CON PARTICIPACIÓN ACTIVA
¿POR QUÉ
Permite desarrollar la competencia comunicativa

Ejercitar la pronunciación
Practicar la coherencia entre tu tono de voz y tus gestos
Plantear ideas

Desde un solo punto de vista
Diferentes puntos de vista
Identificar las dificultades
Identificar la actitudes
HIPOTESIS DE TRABAJO: desarrollarán su capacidad

creativa

crítica

reflexiva
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN:facilita el aprendizaje de los estudiantes
¿QUÉ?
Son Técnicas de discusión Verbal
¨La dinámica grupal estudia las fuerzas que afectan la conducta del grupo.¨
¿CUÁLES?
1 FORO
¿POR QUE ?
Permite discusión y participación
Permite libre exposición de ideas y opiniones de los miembros del grupo y esto es posible de una manera infromal y con pocas limitaciones
Da la oportunidad de conocer las opiniones del grupo sobre el tema tratado
Permite reflexionar
¿QUÉ?
Es una dinámica que discute un tema determinado, ante un auditorio.
¿QUIEN?
Coordinador
Dirige a los expositores
Define el tiempo por intervención
Define orden de intervenciones y brinda el derecho de palabra
Presenta un resumen de lo expuesto
No emite opinión
Los ponentes o Expositores
Participantes que discuten sobre el tema
El secretario

2 MESA REDONDA

3 PANEL

5 PHILLIPS 66
6 CUCHICHEO

7 SEMINARIO

8 TORBELLINO DE IDEAS

9 SIMPOSIO
¿POR QUE ?
¿QUE?
Reunión Formal en un grupo capacitado exponen ideas o conocimiento sobre un tema
¿COMO?
Reunión previa de los expositores
Los integrantes se presentan en forma sucesiva por 15 o 20min
¿QUIÉN?
Personas capacitadas en un tema
Expertos
Especialistas
Organizador
Selecciona de 3 a 6 expositores
OTRAS
PEDRO LLAMA A PABLO
¿POR QUE ?
Lograr que memoricen nombre, rostros, actitudes y cualidades de los participantes
¿COMO?
El participante de indicar información del compañero
si no lo hace paga penitencia con un baile, chiste o canto.
Personalidad
¿POR QUE ?
Fomenta el conocimiento de el mismo participante
¿COMO?
1 Solicitar que se organicen en grupos
2 Cada participante responde las siguientes preguntas
¿Quien pienso que soy?
¿Qué desería ser yo?
¿Qué es lo que mis compañeros piensan que soy?
¿Que hay de común en lo que todos dicen positivamente de mi?
¿Cómo puedo mejorar?
3 Cada partipante resume las respuesta obtenidas
4 Se realiza una conversación de ayuda entre los grupos
Escuchando los que nos rodea
Cierre
¿Que aprendió durante la materia? Utilice graficos explicativos
¿Que aspectos positivos o mejorables señalaría acerca de la asignatura?
¿Que le comentaría a otros estudiantes sobre el contenido de la materia?
La telaraña
Baile de presentación
Amigo segreto
4 DEBATE
REALIZAR EXPOSICIONES
CUÁNDO?
SE CONSIDERE QUE EL ESTUDIANTE TIENE QUE ADQUIRIR
HABILIDADES DE
EXPOSICIÓN
COMUNICACIÓN ORAL
¿QUIÉN?
PROFESOR , ORIENTADOR, FACILITADOR
ALUMNOS
INDIVIDUAL
GRUPO APRENDIZAJE COLABORATIVO
¿DÓNDE?
AULA O SALÓN DE CLASE
SALÓN DE CONFERENCIA
VIDEO CONFERENCIA
¿QUÉ?
La exposición consiste en la presentación de un tema
recurso principal es
el lenguaje oral
lógicamente estructurado
¿POR QUÉ
desarrollo de su habilidad de comunicación oral.
AL HACERLO EN GRUPO APORTA
TODAS LAS CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Facilita la comunicación
de una información
a grupos numerosos.
Esta técnica permite abarcar contenidos amplios
en un tiempo relativamente corto.
¿CÓMO?
DECIDIR EL TEMA
BUSCAR INFORMACIÓN
ELABORAR UN GUIÓN
USAR RECURSOS AUDIOVISIALES
PREPARAR LA INTERVENCIÓN
PRESENTAR LA CLASE
LENGUAJE CORPORAL
VESTIMENTA
POSICION CORPORAL
GESTOS EN LA CARA
GESTOS CON LAS MANOS
LENGUAJE VERBAL
ENTONACION DE LA VOZ Y VOCALIZACION
Lenguaje
