Ser adolescente en la escuela: problemas y perspectivas sociopolíticas.
Pedagogía crítica de Paulo Freire
el ser humano se hace y se rehace
Autonomia de pensamiento
análisis del alumno (ser humano)
educabilidad del ser
conciencia de lo inacabado
se sabe inconcluso, educable y transformado
La escuela como espacio de formación democrática
politicidad educativa
direccionalidad
Educación emncipadora
ninguna pedagogía es neutra
o es un arma de domesticación o un instrumento de emancipación.
Docente
podemos cambiar el mundo
ser ejemplo ético para alumnos y docentes
No hay practica docente sin curiosidad y sin incompletud.
Saber escuchar
capacidad de intervenir en la realidad a fin de educar.
fomentar la participación
Respeto a los derechos humanos
Potencia la creatividad.
Promueve la autonomía y toma de decisiones.
Fomenta el pensamiento crítico.