Alumno(a): Suárez Andrea
ANALOGÍA PERSONA-COMPUTADOR
Andrea Suárez por https://sites.google.com/site/unimetecnologia/ se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
MECANISMOS DE SEGURIDAD
HUMANO
Sistema inmunológico quien nos protege contra enfermedades identificando y matando células patógenas.
COMPUTADOR
Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos los cuales puedan afectar a la computadora.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
HUMANO
ENTRADA
Los nervios, las venas.
SALIDA
La craa, la boca
COMPUTADOR
ENTRADA
Teclado, ratón, escáner, webcam, micrófono.
SALIDA
Monitor, altavoz, impresora, auriculares,proyector.
Universidad Metropolitana
Tecnologías para el Aprendizaje
Prof. Inirida Pulido
5 de junio de 2013
HARDWARE
HUMANO
Cada hardware en el cuerpo humano se mantiene atento a la orden del procesador y en su momento ejecutar el proceso que éste envíe, con instrucciones precisas, con una rapidez asombrosa que implica matices de perfección
COMPUTADOR
Hace referencia a cualquier componente físico, como por ejemplo: tarjeta madre, disco duro, chips, entre otros.
SOFTWARE
HUMANO
Al cerebro almacenar y transportar al cuerpo la información que capta.
COMPUTADOR
Es el soporte lógico tal como: procesador de texto, sistema operativo, programación del aparato.
ALMACENAMIENTO
HUMANO
La memoria es la función que nos brinda el organismo para almacenar información del pasado mediante las neuronas.
COMPUTADOR
Las computadoras guardan la información mediante los dispositivos de almacenamiento secundario, que permiten guardar información fuera del CPU.
![](http://4.bp.blogspot.com/-X1v3NjESkII/T0GOzr0P88I/AAAAAAAA35c/eXFeghQab70/s1600/buffalo-teclado-solar.jpg)
![](http://2.bp.blogspot.com/-Xi-j3ELRb0g/UTTra6z4AkI/AAAAAAAAGyA/jaRrpJKN63A/s1600/venasarterias-3.gif)
HIPERVÍNCULO
VIDEO
APORTE PERSONAL
Como ya sabemos, el hombre mediante su inteligencia ha sustituído la mano de obra por las máquinas para así obtener más comodidad al emplear una tarea. Es por esto que la computadora y el hombre tienen una gran analogía, ya que esta contiene todas aquellas habilidades humanas para darnos una vida más fácil en cuestión de información tecnológica vía web.
![](http://tecnicasparamemoria1000.files.wordpress.com/2010/11/memoria.jpg)
BIBLIOGRAFÍA
- Puelles, L. (2010) "INTELIGENCIA ARTIFICIAL E INTELIGENCIA HUMANA". Disponible en: http://rseapv.webs.upv.es/anales/%5C93_94%5CA_Inteligencia_Artificial.pdf
- Adaime, I. (2011). "La conflictiva relación hombre máquina". Disponible en: http://newpagecomunicacion.sociales.uba.ar/files/2013/02/Adaime.pdf
- Garcia, E. (2007). "TEORÍA DE LA MENTE Y CIENCIAS COGNITIVAS". Disponible en: http://eprints.ucm.es/8607/1/ASINJA.%2520Teoria%2520de%2520la%2520mente.pdf
![](http://www.arqhys.com/construccion/fotos/construccion/Mantenimiento-del-software.jpg)