Terminología y Traducción

Terminología

Definiciones

Christian Gottfriend

Su definición se refiere a un "conjunto de términos y conceptos que sirven para designar una teoría filosófica.".

Actas de I coloquio Internacional de Terminología de 1975

Como ciencia

Es el estudio científico y el análisis teórico de los procesos de conceptualización y de denominación de nociones, de la elaboración de terminologismos y sus relaciones con la realidad.

Como disciplina

Es el estudio de la denominación de las nociones que pertenecen a uno o varios campos especializados del saber y de la práctica, considerados en su funcionamiento social.

Como vocabulario

Conjunto de términos, simples o complejos, cuyos contenidos forman jerarquías semánticas y que pertenecen a un campo particular del saber o de la práctica.

Aplicaciones de la terminolgía

Delia Vásquez

Base conceptual

El objetivo de esta es la normalización conceptual y denominativa de los términos, de esa manera es eficaz y se tiene precisión en la comunicación profesional.

Base traduccional

Determina equivalencias terminológicas en diversas lenguas como aspecto básico del trabajo del traductor.

Base sociolingüística

Consiste en sustituir términos importados de lenguas de sociedades tecnológicamente dominantes por formas que coincidan con el sistema lingüistico propio.

Funciones

Función cognitiva

-Representación conceptual.
-Organización.
-Métodos variados según los usuarios y los objetivos que tiene el trabajo.

Contenido especializado.

Función comunicativa

-Transmitir contenido.
-Comunicación especializada.

Terminología y Lexicología

Lexicología

Analiza y describe la lengua, es decir, explica el funcionamiento léxico.

Terminología

Analiza el vocabulario de un campo en específico (física, medicina, ingeniería, enseñanza, industria, etcétera).

Significado de un término o palabra en la vida diria ≠ Significado de un término en cierto campo especializado.

Lexicografía y terminografía

Lexicografía

Se ocupa de la creación de diccionarios generales.

Procedimiento semasiológico

Diferencias

Material

Lexicografía: Léxico general.
Terminografía: Vocabulario propio de un campo.

Situación

Lexicografía: Intra-lingúística, estudio in vitro, pedagógica.
Terminografía: Se trabaja en función de la temática, actualización in vivo, comunicación.

Función

Lexicografía: Descodificar.
Terminografía: Codificar.

Definición

Lexicografía: Descripción semántica o lógica, perfil completo del término.
Terminografía: Prioridad de rasgos semánticos pertinentes, imagen conceptual.

Selección de los términos

Lexicografía: Nivel conceptual, valor semántico.
Terminografía: Nivel conceptual y funcional, valor situacional.

Unidad

Lexicografía: Palabras simples dominantes, lexicalización rigurosa, evidencia de la palabra-base.
Terminografía: Términos, lexicalización laxa, orden sintagmático normal.

Método de análisis

Lexicografía: Campo nocional, colección de sentidos diversos, contexto, ilustración de la noción.
Terminografía: Campo situacional, identificación de sistema de conceptos que conforma una estructura nocional.

Soporte de info.

Lexicografía

Articulo de diccionario.
Perfil semántico del têrmino.
Jerarquización de los sentidos.
Importancia dc palabra-base.
Carácter sintético.

Terminografía

Fichas terminolőgicas
Reglas de uso.
Predominio del contexto.
Carắcter analitico.

Terminografía

Se ocupa de la creación de diccionarios especializados.

Procedimiento onomasiológico