Tipos De Fuerzas
DEFINICIÓN
Fuerzas que actúan sobre una estructura.
• Peso propio de la estructura
• Sobrecargas: Pesos sobre la estructura, Viento,
Hieo, Presión líquidos/gases, etc.
![Tracción](https://definicion.de/wp-content/uploads/2015/01/Traccion.jpg)
Tracción
Una estructura está sometida a un esfuerzo de tracción cuando se aplican dos fuerzas o cargas de
sentido opuesto, que tienden a deformar la estructura por alargamiento.
Concepto de esfuerzo
Esfuerzo
Tensiones internas que se experimentan en los cuerpos como
resultado de aplicar cargas a las estructuras.
Ejemplo.- Al apretarse o retorcerse los dedos de una mano, notamos una fuerzas internas..
![compresión](http://3.bp.blogspot.com/_kZTZIjwP9Y8/S6AqMqyuw7I/AAAAAAAAACA/uDZfpR8lBl8/w1200-h630-p-k-no-nu/COMPRESION.png)
compresión
Una estructura está sometida a un esfuerzo de compresión cuando sufre dos fuerzas o cargas de
sentido opuesto que tienden a deformar la estructura por aplastamiento
![Torsión](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4f/Twisted_bar.png/400px-Twisted_bar.png)
Torsión
Una estructura está sometida a un esfuerzo de torsión cuando recibe dos
fuerzas o cargas opuestas que tienden a retorcer la estructura.
¿Como afectan las fuerzas
¿Cómo se aplica la carga
• Intensidad de la carga
• Dirección de la carga
• Punto de aplicación de la carga
¿Cómo es la estructura
• Tipo de material
• Forma de la estructura
Corte o cizalladura
Una estructura está sometida a un esfuerzo cortante o de cizalladura cuando recibe dos fuerzas o
cargas opuestas que tienden romper o cortar la estructura.
![Flexión](https://a01169680.weebly.com/uploads/2/2/6/8/22686932/1572190_orig.png)
Flexión
Una estructura está sometida a un esfuerzo de flexión cuando recibe fuerzas o cargas que tienden
a doblar la estructura
Cargas Fijas O Variables
Cargas Fijas o Permanentes
No varían con el paso del tiempo.
(Ej.- Peso propio)
Cargas Variables
Varían con el paso del tiempo (en Intensidad y/o
en dirección y/o en punto de aplicación)
Puede que unas veces actúen y otras no.
(Ej.- Viento, cargas de vehículos en un puente)