Unidad 1 - 2
Investigación Cualitativa

Método Fenomenológico
¿Qué es?
Ciencia que estudia los fenómenos tal y como suceden en la realidad.

¿En qué consiste?
Compresión de la estructura psíquica vivencial
¿En qué se basa?
En sistemas de verdades

¿Cuáles son sus etapas?
Etapa Descriptiva
Técnicas
Elección del procedimiento
La aplicación del procedimiento seleccionado
La elaboración de la descripción protocolar
Etapa Estructural
Pasos
Descripción de cada protocolo
Delimitación de la unidades temáticas
Determinación del tema central
Expresión del tema central en lenguaje científico
Integración de todos los temas centrales en una descripción
Integración de todas las estructuras
Entrevista Final con los sujetos de estudio
Etapa de Discusión de los resultados
Relacionar los resultados con las conclusiones y presentar evidencias
¿Cuál es su fin?
Centrarse en la descripción y en el análisis, dándole un proceso de carácter de una ciencia escrita.

Método Hermenéutico
¿Qué es?
Es la compresión de textos, a través del dialogo

¿En qué consiste?
En incrementar el entendimiento de una perspectiva del pasado y presente.
¿En qué se basa?
En hechos particulares, generando principios y no leyes

¿Cuál es su fin?
La interpretación correcta

Tipos de Investigación Cualitativa
Etnográfica
¿Qué es?
Método de investigación social a través del modo de vida
Atreves del modo de vida
¿Qué nos permite?
Comprender a la persona
Personalidad
Juicios
Perjuicios
Propósito
Saber
Culturas pasadas
su evolución
Características
Carácter fenomenológico

Persistente
Estado natural y comportamientos

Holística y naturalista
Carácter inductivo
Experiencia y exploración
Fases
Selección del diseño
Determinación de tecnicas
Acceso al ámbito de investigación
Selección de informantes
Recogida de datos
Elaboración de informa
Procesamiento de información
Tipos

Etnografía procesal
Funcional
Diacrónico

Etnografía clásica
Etnografía particularista
Etnografía de corte transversal

Etnografía etnohistórica
Historias de vida
¿Qué es?
Relato de un individuo
Vida personal
Situaciones
Experiencia
¿En qué se enfoca?
Enfoque nemotécnico
Investigadores empiristas
Enfoque ideográfico
Investigadores naturalistas
¿Cuáles son los recursos?

Entrevistas

Redacciones propias

Cartas

Relatos biográficos

Relatos autobiográficos

Fotografías

Grabaciones
Visitas a escenarios diversos
Proceso
Análisis
Descripción
Exploración
Etapas
Cornejo, Rojas y Mendoza(2008)
Momento preliminar
Contactos, negociaciones y contratos
Recolección de los relatos mediante entrevista
Análisis de los relatos

León(2014)
Etapa inicial
Definir
Presentar
Delimitar
Recopilar
Escoger
Etapa de entrevista
Grabación de la enttrevista
Soporte informático
Análisis e nterpretación
Elaborar una ficha técnica
Elaborar las historias
Justificar
Explicar
Estudio de caso
¿Qué es?
Investigación impirica
Sociedad
Comunidad
Subcultura
Organización
Características

Explica las relaciones causales

Explorar situaciones

Describe el contexto real

Evalúa los resultados de una intervención
Tipos
Caso único
Histórico organizativo
Observacional
Biografía
Caso Múltiple
Comunitario
Situacional
Microetnografía
Inducción analítica modificada
Comparación constante
Metodologías
Fases
Iniciación del trabajo

Preparación para la visita

Realización de la visita
Fase de la visita

Difusión del trabajo