Urgencias Respiratorias

DISNEA

r

Sensación de falta de aire y la reacción del paciente a la mismaConciencia molesta de la necesidad de respirar

Valoración/Triaje

r

ANAMNESISABCInspección: Trabajo respiratorio, signos clínicos de perfución tisularPalpación: Crepitación, transmisión de fremito vocal, fiebrePersución Hiperresonancia, matidezAuscultación: Ventilación, vias respiratorias, tos, vía áerea

Inicio

Súbito

TEP

r

Calcular probabilidad de TEP: Wells. Improbable: PERC/ DIMERO D SI ES PROBABLE, SE CONFIRMA EL DIAGNOSTICO Y SE ESTRATIFICA EL RIESGOEstratificación: PESITratamiento: Soporte ventilatorioAnticoagulación Trombolisis

NEUMOTORAX ESPONTÁNEO

Subagudo

ASMA / EPOC*

r

50 mg de prednisolona VO0 240 mg de metilprednisolona IVEsquema crisis o Nebulizador ( salbutamol 2,5 mg cada 20min)Broncodilatadores parenterales : terbutalina 0.25 mg cada 20/min 3 dosisAdrenalina 0.3- 0.5 mg cada 30 minu + 3 dosis

NEUMONIA

ICC*

Malignidad

Subtópico

Duración

Crónico*

Corto

Disfunción cardiaca

OVAS/ edema laringeo

Exposición a irritantes , tóxicicidad

Psicogeno

r

4% de los pacientes que consultan por enfermedad psiquiatrica tienen una patología médica subyacente

Anafilaxia

Subtópico

Otros signos y sintomas ( Aspecto, palabras, FR,FC, SATO2, Auscultación, FEP*)

IOT

Falla en mantener la permeabilidad de la vía aérea

r

Secreciones, alteración neurológica, trauma, OVACE

Falla en mantener la oxigenación o ventilación

r

Hipercapnia, Hipoxemia, trastorno mixto

Anticpación al deterioro clínico

r

Deterioro hemodinámico, neurológico, intoxicaciones

preoxigenacion

Induccion: Ketamina (1-2 mg/kg)

Inducción: Entomidato 0.2-0.6 mg/kg

Inducción: MDZ 0.2-0.3 mg/kg

Propofol: 1-3 mg/kg

Analgesico: FNT

Relajantes: Rocuronio 0.6 -1.2 mg/kg-- cisatraurio Succinil colina

Problema Ventilación

r

derrame pleural

Intercambio de gases

r

ConsolidaciónAtelectasiaSDRA

Concomitancia con problemas cardiacos

Deficit mecanismo controladores

r

+Cetoacidosis/psicogeno*Deficit de Oxigeno: AnemiaChoque