カテゴリー 全て - servicios - integración - interoperabilidad - aplicaciones

によって AGUIÑO YLLESCAS AGUIÑO YLLESCAS 3年前.

309

ARQUITECTURA ORIENTADA AL SERVICIO SERVICE ORIENTED ARCHITECTURE (SOA)

La Arquitectura Orientada al Servicio (SOA) se destaca por su capacidad para aumentar la flexibilidad e interoperabilidad entre aplicaciones heterogéneas mediante el uso de protocolos y estándares abiertos.

ARQUITECTURA ORIENTADA AL SERVICIO SERVICE ORIENTED ARCHITECTURE (SOA)

ARQUITECTURA ORIENTADA AL SERVICIO SERVICE ORIENTED ARCHITECTURE (SOA)

Ventajas y Desventajas

SOA permite a las organizaciones responder con rapidez a las nuevas exigencias empresariales, pero cuando hay po-cas razones para cambiar la lógica de negocio, flujos de da-tos o procesos no es recomendable optar por SOA
Las aplicaciones basadas en SOA utilizan protocolos y es-tándares abiertos aumentando así la flexibilidad e intero-perabilidad entre aplicaciones heterogéneas siendo esta la principal ventaja

Características de los servicios web

Interoperabilidad.
Interfaz bien definida.
Funcionalidad de negocio.

SOA y servicios web

La W3C define servicio web como “un conjunto de aplicacio-nes o de tecnologías con capacidad para interoperar en la web y que intercambian datos entre sí con el objetivo de ofrecer servicios.
Los servicios web permiten integrar aplicaciones creadas en lenguajes y plataformas diferentes a través de internet o una intranet.
Estos servicios proporcionan mecanismos de comunicación estándar entre diferentes aplicaciones, que interactúan entre sí para presentar información dinámica al usuario.”

La creciente complejidad de los procesos de negocio y competitividad entre organizaciones, ha llevado a que se creen nuevas tecnologías dando origen a la Arquitectura Orientada al Servicio

SOA

Principios de SOA basados en la orientación a servicios
Thomas Erl define 8 principios divididos en dos categorías, de implementación y regulación.

Contrato de servicio estandarizado.

Servicios reutilizables.

Servicios autónomos

Servicios sin estado.

Servicios descubribles.

Bajo acoplamiento de servicios

Abstracción de servicios.

Componibilidad de servicios.

El concepto de SOA nace a mediados de los años 80, cuan-do la computación distribuida y las llamadas a procedi-mientos remotos llegaron al mercado.
Lawler y Howell-Barber, definen SOA como “un fra-mework para integrar los procesos de negocio y soportar la infraestructura tecnológica de la información
Brown, define SOA como “un estilo de arquitectura que permite modularizar sistemas de información en servi-cios”

La SOA surge como una solución efectiva para las organizaciones que requieran integrar sus datos y lógica de negocio con las TI.