Bases conceptuales y medios de la actividad física, el deporte y la Recreación
La actividad física y el deporte son esenciales para el bienestar del ser humano, promoviendo un equilibrio constante en las funciones del cuerpo ante diversos estímulos. El deporte, caracterizado por la lucha contra el tiempo, distancia o paso, es una manifestación fundamental del juego humano y se diferencia de la educación física por esta lucha inherente.
Bases conceptuales y medios de la actividad física, el deporte y la Recreación
Entrenamiento
"conjunto de actividades (físicas, psicológicas, etc.)
con carácter específico y cuya finalidad es mejorar las capacidades del individuo
Aptitud Física
Cualidad o capacidad para realizar algo. Disposición individual que hace posible o facilita el desarrollo de una actividad práctica, simple o compleja, con un cierto rendimiento.
Componentes que debe poseer son:
- Salud orgánica óptima.
- Coordinación suficiente, fuerza y vitalidad.
- Estabilidad emocional.
- Conciencia social.
- Actitudes, valores y habilidades que estimulan a una participación satisfactoria.
Adaptación Física
Capacidad de los seres vivos para mantener un equilibrio constante de sus funciones ante las exigencias de los estímulos que constantemente inciden en ellos
Cualidades físicas
Son los factores que determinan la condición física, que se orientan
y se clasifican para realizar una determinada actividad física, logrando mediante el entrenamiento el máximo desarrollo posible
¿Cuáles son?
La fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad.
Condición motriz
Aptitud de realizar trabajos más vigorosos e intensos
Ejercicio físico
Toda actividad física planificada, estructurada y repetitiva que tenga por objetivo estar en forma o la mejora o mantenimiento de uno o más componentes de la condición física.
Actividad Física
Es cualquier movimiento corporal que tiene como resultado un gasto de energía por encima del que se tiene en reposo.
Educación física
Es una disciplina fundamental del proceso educativo centrada en el movimiento corporal para desarrollar y afianzar las capacidades físicas, cognitivas y afectivas, además de contribuir positivamente a la salud.
Se practica por influencia de maestros, se realiza por gusto y afición y los esfuerzos se controlan siempre.
Rehabilitación
Es la recuperación de habilidades perdidas, capacidades, funciones o salud.
Los dos grandes objetivos en Medicina Deportiva son la prevención de lesiones y el regreso pronto y seguro al nivel de entrenamiento.
Cultura física
La cultura física es la parte de la cultura que se deriva de la aplicación de métodos orientados a la ejercitación física de las personas
Recreación física
Son las actividades que realizan las personas en su tiempo libre.
cuando no están trabajando, estudiando o haciendo labores domésticas.
Además de entretener, satisfacen intereses, alimentan las relaciones sociales y mejoran las condiciones físicas y mentales.
Deporte
Es una de las actividades principales del ser humano, su principal manifestación es el juego. Este debe incluir la idea de lucha. Esta lucha puede interpretarse contra el tiempo, distancia o paso, dependiendo de la disciplina. La lucha es necesaria en el deporte, a diferencia de la Educación Física
Condición física
Capacidad que permite a las personas hacer sus tareas diarias habituales, disfrutar del tiempo libre activo y afrontar las emergencias imprevistas sin fatiga excesiva, a la vez que ayuda a evitar enfermedades y lesiones resultantes de la falta de actividad.
Factores:
- Herencia genética.
- Edad y sexo.
- Coordinación del sistema nervioso.
- Capacidades psíquicas.
Experiencia.
- Hábitos y estilos de vida saludables.
- Entrenamiento adecuado.
- Preparación psicológica.